top of page

Piden ampliar perímetro de circulación para vehículos venezolanos

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 6 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha intensificado sus operativos de decomiso de vehículos venezolanos que circulan fuera de los municipios autorizados en la zona fronteriza de Colombia. Esta medida responde a la falta de registro de internación o importación de estos automóviles, lo que constituye una violación a las normativas aduaneras del país.

Un reciente incidente ocurrido en la vía Cúcuta-Sardinata, específicamente en un punto de control en El Zulia, pone de relieve esta problemática. Pedro Hernández (nombre cambiado), ciudadano colombiano, fue detenido en posesión de una camioneta venezolana Toyota Land Cruiser, año 2007, sin documentación que acreditara su ingreso legal al país.

Ante esta situación, la DIAN procedió al decomiso del vehículo por contrabando, en aplicación del Decreto 920 de 2023 y la Ley 1955. Según las autoridades, el propietario admitió haber introducido el automóvil por una trocha en Tibú, lo que constituye una violación flagrante de las leyes aduaneras.

Actualmente, los vehículos extranjeros no internados solo pueden circular por los municipios de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario. Sin embargo, el presidente del Comité Intergremial de Norte de Santander, Jhon Jairo Fonseca, ha solicitado una revisión de esta normativa, argumentando que limita el desarrollo turístico y económico de otros municipios cercanos como Chinácota y Pamplona.

Fonseca aboga por la inclusión de toda el área metropolitana, así como Chinácota, Pamplona y Ocaña, en el perímetro de circulación permitido para los vehículos venezolanos. Esta medida, según él, facilitaría el turismo y promovería el desarrollo económico en estas zonas.

Por otro lado, se destaca que desde el año 2019 se ha llevado a cabo la internación de 62.000 vehículos venezolanos en Norte de Santander, los cuales tienen restricciones para salir de la región. Recientemente, el Ministerio de Transporte ha permitido a los propietarios de estos vehículos solicitar la cancelación del registro, aunque ello conllevaría limitaciones adicionales en su circulación.

La solicitud de ampliar el perímetro de circulación para los vehículos venezolanos resalta la necesidad de revisar las políticas aduaneras vigentes, buscando un equilibrio entre el control fronterizo y el desarrollo económico de la región.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

תגובות


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page