top of page

¡Nuevo Rumbo Social! Colombia Elimina Estratos Socioeconómicos: RUI Redefinirá la Focalización de Subsidios

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 5 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

1. Desafíos Actuales del Sistema de Estratificación:

  • El sistema actual de asignación de subsidios y programas sociales basado en estratos socioeconómicos enfrenta desafíos significativos.

  • Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), aproximadamente 3,5 millones de hogares no pobres reciben subsidios, revelando una asignación ineficiente y una falta de focalización.

2. Problemas de Identificación y Focalización:

  • La inclusión de personas de altos recursos y la exclusión de ciudadanos pobres debido a identificaciones incorrectas son problemas críticos.

  • Se estima que con el nuevo Registro Universal de Ingresos (RUI), se redirigirán alrededor de $5 billones de subsidios mal focalizados en servicios como gas, acueducto y alcantarillado.

3. Transición Gradual hacia el RUI:

  • El decreto establece una transición por etapas, comenzando con la definición de fuentes de información y acondicionamiento hasta 2025, seguido de la implementación completa en 2026.

  • El Registro Social de Hogares (RSH) alimentará el RUI, y la clasificación se realizará utilizando información de fuentes primarias como pagos al Sistema General de Seguridad Social e impuestos.

4. Errores Históricos en la Implementación de Políticas Sociales:

  • Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, destaca que históricamente, alrededor del 67% de las transferencias de subsidios no llegaban a las personas realmente pobres.

  • Un estudio de Fedesarrollo revela que el 93,2% de las transacciones de subsidios de vivienda benefician a no pobres, resaltando la necesidad de una revisión y corrección del sistema.

5. Cautela en la Implementación del RUI:

  • Aunque se reconoce la necesidad del cambio hacia el RUI, voces como la de Alejandra Botero Barco, exdirectora del DNP en el gobierno de Iván Duque, advierten sobre la necesidad de una transición cuidadosa.

  • La población y las empresas están acostumbradas al sistema de estratos, por lo que una transición abrupta podría generar confusión y obstaculizar la implementación.

6. Perspectiva de Expertos:

  • Alejandra Botero Barco y Luis Fernando Mejía, exdirectores del DNP en gobiernos anteriores, consideran que el cambio es positivo pero requiere precaución en la implementación.

  • Se subraya que dos años pueden ser insuficientes para eliminar completamente los estratos sociales, sugiriendo una evaluación continua del proceso.

7. Apoyo Generalizado al RUI:

  • A pesar de las cautelas, existe un respaldo generalizado al Registro Universal de Ingresos (RUI) por parte de expertos y directores del DNP de administraciones anteriores.

  • La implementación del RUI se percibe como una necesaria corrección para asegurar que los subsidios y programas sociales lleguen a quienes realmente los necesitan.

La transición hacia el Registro Universal de Ingresos (RUI) en Colombia es una respuesta a los desafíos y errores identificados en el sistema actual de estratificación socioeconómica. Aunque la necesidad de cambio es reconocida, la precaución en la implementación se destaca como clave para garantizar una transición exitosa y evitar posibles obstáculos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page