top of page

La Alcaldía de Medellín conmemora el Día Internacional de las Manos Rojas, con un mensaje contra el uso y utilización de menores

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 13 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

- En enero, la Unidad de Niñez realizó nueve atenciones por presunto uso y utilización de niñas, niños, jóvenes y adolescentes con fines delictivos.

- De manera preventiva, otras 30 atenciones se hicieron en zonas de alto riesgo.

- Este lunes se adelantan actividades en instituciones educativas para enfrentar la incidencia de esta problemática.

Con actividades lúdicas y de sensibilización que se desarrollan este lunes, 12 de febrero, la Alcaldía de Medellín se une al Día Internacional de las Manos Rojas, una fecha que fomenta la prevención del uso y utilización de menores por parte de grupos delincuenciales.

“Exigimos que todos los grupos armados respeten a las niñas, niños y adolescentes; que no los vinculen al conflicto. Es una exigencia mundial para protegerlos. Primero la vida”, expresó el secretario de la No-Violencia, Carlos Alberto Arcila Valencia.

En enero, la Administración Distrital hizo 39 atenciones, así: 30 en sectores de alto riesgo y nueve en instituciones de protección, por presunto reclutamiento, amenaza intraurbana, uso o utilización. El 54 % de los participantes fueron niñas y adolescentes mujeres, y el 46 % fueron niños y adolescentes hombres. Según la Unidad de Niñez, las dos comunas con mayor incidencia de esta problemática fueron Villa Hermosa y Belén.

El Museo Casa de la Memoria se suma a la conmemoración con una actividad pedagógica inspirada en una canción infantil.

“Participaremos con el cuento ‘El gato Mambrú’. Con nuestros mediadores expertos en lengua de señas narraremos las incidencias del conflicto en nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo el director del museo, Luis Eduardo Vieco Maya.

En https://www.museocasadelamemoria.gov.co/RV/Ninez_en_el_conflicto/ se puede acceder a la exposición virtual “Niñez, entre el conflicto y la esperanza”, con relatos sobre el impacto del reclutamiento forzado en diferentes momentos históricos.

El Distrito promueve entornos de prevención de desplazamiento, uso, utilización y vinculación a la ilegalidad, en línea con la Política Pública de Infancia y Adolescencia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page