top of page

Denuncian sobrecostos y ‘mermelada’ en Colpensiones: Irregularidades en contratos y aumento de trabajadores misionales generan controversia

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 30 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) se ve envuelta en señalamientos por presuntas movidas burocráticas, especialmente en contratos para adquirir un centro de atención multicanal y el incremento de trabajadores misionales en la entidad. Estas acusaciones surgen a escasas semanas de que se retome en el Congreso la discusión sobre la reforma pensional, una de las grandes apuestas del Gobierno.

Según la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático, Colpensiones estaría ampliando su plantilla de trabajadores misionales, cuyos contratos tienen una duración de seis meses. Además, se denuncia que se habría realizado una licitación para adquirir un centro de atención multicanal en 2023 a un costo superior al de una contratación similar en 2022. La congresista acusa a la entidad de practicar el 'mermeladeo', término que alude a la entrega de cargos públicos a políticos a cambio de apoyos parlamentarios, conocido legalmente como tráfico de influencias.

Contratos con posibles sobrecostos

En noviembre de 2023, Colpensiones firmó un contrato por $65.172 millones con la Unión Temporal MZ-2023 para un centro de atención multicanal. Sin embargo, la senadora Valencia sostiene que la firma ganadora no cumplía con los requisitos y fue considerada no apta. Aunque el Sistema Electrónico de Contratación Pública indicó que todas las propuestas estaban sujetas a rechazo, en menos de tres semanas, una firma de abogados emitió un informe que declaraba que la unión temporal cumplía con los requisitos legales. Esto llevó a que fuera la única propuesta "habilitada" y con puntaje para obtener la contratación.

Otro aspecto señalado por la senadora es un contrato en diciembre de 2020 por servicios que incluían el Contact Center, firmado por $41.293 millones, con una duración de 25 meses. Este contrato, según Valencia, cubría el mismo servicio que el contrato de noviembre de 2023, pero por un monto $23.877 millones menor.

Aumento de trabajadores misionales

La denuncia también destaca el aumento significativo de trabajadores misionales en Colpensiones, pasando de 530 en 2019 a 924 en septiembre de 2023. La senadora evidencia que, según las fechas de los últimos contratos, se pagan cifras casi idénticas por contratos de duraciones diferentes, insinuando posibles irregularidades.

La situación plantea preocupaciones sobre posibles sobrecostos, falta de transparencia en los procesos de contratación y el crecimiento desproporcionado de la plantilla de trabajadores misionales en la entidad encargada de gestionar el fondo público de pensiones en Colombia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page