top of page

Decreto del gobierno no subsana la deuda de 3 billones de pesos que necesita Antioquia para su infraestructura

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 17 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

El secretario de Infraestructura de Antioquia Horacio Gallón

- El decreto de Yerros corrige las vigencias futuras, sin que esto signifique que todos los recursos para finalizar las vías 4G se hayan asignado para Antioquia.

- El Túnel del Toyo necesita, mínimo 300 mil millones de pesos, este semestre para evitar paralizar las obras en agosto.

Ante la expedición del Decreto 0163 del 14 de febrero de 2024, en el que se liquida el presupuesto general de la Nación para la vigencia fiscal 2024, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, advirtió que el gobierno nacional deja una vez más al departamento sin 3 billones de pesos para culminar los proyectos cruciales de infraestructura y sin esos recursos, proyectos como el Túnel del Toyo se paralizarán en el segundo semestre de este año.

“De un plumazo, el Gobierno Nacional iba a cometer el error de apropiarse de 13 billones de pesos que ya estaban comprometidos a través de vigencias futuras en contratos de infraestructura. Por fortuna, lo corrige y es lamentable tener que celebrar lo rutinario, lo que corresponde por el simple deber ser de las cosas. Sin embargo, y pese a que corrige tan grave error, sigue castigando a los antioqueños al dejar por fuera del presupuesto de la Nación cerca de 3 billones de pesos para las vías 4G en Antioquia”, aseguró el gobernador.

Por desfinanciación, el Túnel del Toyo se convertiría en elefante blanco A la fecha, la inversión total del proyecto del Túnel del Toyo asciende a los 1.300 millones de dólares, de los cuales, dos terceras partes corresponden a aportes de la Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín.

El decreto del gobierno no incluye los 650 mil millones de pesos para finalizar las obras del Tramo 2, que corresponde al Invías.

“La Nación no ha cumplido con sus compromisos como debe ser. Si no entrega este año un poco más de 300 mil millones de pesos, de los 650 mil millones que se necesitan por parte del Invías, las obras del Túnel del Toyo se paralizarán en agosto próximo y se convertirá en el elefante blanco más grande de Latinoamérica”, insistió el mandatario departamental.

Antioquia tiene proyectos estratégicos que requieren de financiación y que significan competitividad, productividad y desarrollo al ser una infraestructura vial que conecta al país, entre el sur y el occidente con el centro y el caribe colombiano hacia los puertos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page