top of page

Polémica Propuesta de Polígrafo para Policias de Tránsito Genera Debate en Cúcuta

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 22 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

En medio de la creciente preocupación por la seguridad en la ciudad de Cúcuta, las recientes declaraciones del alcalde Jorge Acevedo han avivado la controversia. Acevedo ha propuesto someter a los policías de tránsito a pruebas de polígrafo como medida para detectar posibles casos de corrupción, una medida que ha generado críticas y debates sobre su viabilidad y sus implicaciones legales.

El alcalde justificó esta propuesta señalando denuncias de corrupción que han surgido en las redes sociales y entre los ciudadanos. Según Acevedo, esta medida busca restaurar la imagen del cuerpo de policía y garantizar que sus miembros sean personas íntegras y correctas, actuando como la "cara buena" de la ciudad.

Sin embargo, varios juristas han cuestionado la legalidad y la eficacia de esta propuesta. Martín Santos, abogado destacado en la región, señaló que tanto la Corte Suprema de Justicia como la Corte Constitucional han declarado que el uso del polígrafo viola derechos fundamentales, como la dignidad humana, el derecho a no declarar contra uno mismo y el debido proceso probatorio. Santos afirmó que el polígrafo no debería ser utilizado como medio de prueba, incluso en procesos administrativos sancionatorios.

Las críticas no se limitaron a cuestionar la legalidad de la propuesta, sino que también apuntaron hacia el riesgo de que el alcalde esté adoptando un enfoque populista y punitivo. Santos calificó la propuesta como una "salida en falso" y lamentó que el mandatario local esté siguiendo una tendencia de populismo punitivo que, según él, carece de fundamento constitucional.

En medio de esta polémica, queda por verse si la propuesta de Acevedo logrará avanzar o si será descartada en medio de las objeciones legales y éticas planteadas por diversos sectores de la sociedad. Mientras tanto, la discusión sobre cómo abordar eficazmente la seguridad en Cúcuta continúa, dejando en claro que se requiere un enfoque sólido y respetuoso de los derechos humanos para abordar los desafíos que enfrenta la ciudad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page