top of page

Medellín Se Convierte en Epicentro de la Moda en Colombiatex de las Américas 2024

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 23 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Medellín, la vibrante ciudad colombiana, se ilumina nuevamente como epicentro de la moda y la confección con la apertura de Colombiatex de las Américas 2024. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 25 de enero en Plaza Mayor, espera recibir a más de 12,000 compradores de 20 países, incluyendo Ecuador, Venezuela, Perú, Estados Unidos, Brasil y México, entre otros.

En la ceremonia inaugural, el alcalde Federico Gutiérrez destacó la importancia del sector textil-confección en el país, que cuenta con más de 72,000 empresas, generando cerca de 728,000 empleos y representando el 1.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Gutiérrez expresó su compromiso continuo con este sector crucial: "A este sector, que es tan importante en el país, lo tenemos que seguir acompañando. Yo quiero decirles que cuentan con esta administración".

El llamado a la unidad resonó en las palabras del mandatario: "Volvemos a trabajar juntos. Estamos con los empresarios, a quienes tanto han estigmatizado. En nuestra administración queremos a todos los que generan desde uno hasta miles de empleos". La feria, que durará tres días, se espera que dinamice la economía local y consolide a Medellín como sede de eventos de esta magnitud.

Participantes de diversos países buscan marcas y aliados estratégicos, fortaleciendo la industria nacional y beneficiando sectores como el hospedaje, transporte y gastronomía. El viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, enfatizó la importancia de impulsar el esfuerzo empresarial con el apoyo del Gobierno Nacional y regional para convertir la cadena textil-confección en un foco regional de valor agregado y moda.

Sebastián Díez Vargas, presidente de Inexmoda, resaltó la responsabilidad de Colombiatex de las Américas en el desarrollo económico y la visibilidad internacional. Con más de 3,500 visitantes internacionales y una derrama económica superior a los 12 millones de dólares, el evento activa 2,500 empleos directos e indirectos. Alemania, líder mundial en sostenibilidad, seleccionó a Inexmoda para ser el mayor promotor de la industria de la moda en Colombia.

El evento contará con más de 12,000 compradores y 20 conferencistas de primer nivel, impulsando el Sistema Moda en la feria. María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico, destacó la contribución de la ciudad y la "llave" con la empresa privada para convertir a Medellín en un referente de la industria de la moda.

En la región de Antioquia, más de 18,000 empresas están relacionadas con actividades del Clúster Moda y Fabricación Avanzada, con alrededor de $10 billones en activos, consolidando la posición de Medellín como un líder regional en la industria de la moda y la confección.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1 comentário


saul ignacio pelaez arango
saul ignacio pelaez arango
23 de jan. de 2024

Segundo evento consecutivo que Inexmoda no me tiene en cuenta para el cubrimiento de prensa. No se pudo el año pasado para Colombia Moda y mucho menos está vez para Colombiatex de las Américas. Será para otra oportunidad que sea posible.

Curtir

 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page