top of page

El Salvador comprará carne bovina colombiana

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 7 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador ha anunciado la emisión del certificado sanitario que allana el camino para la exportación de carne bovina y despojos comestibles hacia dicho país. Este hito representa un paso significativo en las relaciones comerciales entre Colombia y El Salvador, después de un riguroso proceso de admisibilidad sanitaria.

La aprobación por parte de las autoridades salvadoreñas llega tras una exitosa negociación entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador. Juan Fernando Roa, gerente general del ICA, destacó la importancia de esta gestión conjunta, subrayando que abre nuevas oportunidades para los productores colombianos en el mercado internacional.

El proceso de negociación ha culminado en la definición de cuatro requisitos sanitarios que deben cumplirse para garantizar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos exportados a El Salvador. Estos requisitos incluyen mantener un programa de control zoosanitario en las unidades productivas, garantizar la aptitud de los animales para el sacrificio y la transformación de sus canales, así como implementar un sistema de gestión de inocuidad basado en los principios de HACCP.

Además, se ha establecido que el transporte de los productos cárnicos debe realizarse en áreas verificadas y declaradas aptas para tal fin, asegurando así la integridad del producto durante su desplazamiento. Es crucial también que los productos sean aptos para el consumo humano y estén sujetos a supervisión en el marco del Plan Nacional Subsectorial de Vigilancia y Control de Residuos de Medicamentos Veterinarios, Plaguicidas y Contaminantes Químicos.

Este acuerdo representa una oportunidad para los ganaderos colombianos de diversificar sus destinos comerciales y fortalecer las relaciones comerciales con El Salvador. Juan Fernando Roa reafirmó el compromiso del ICA de seguir promoviendo las exportaciones y apoyando el desarrollo económico de las comunidades rurales colombianas. Con este paso, se abre un nuevo horizonte para el sector ganadero colombiano en el mercado internacional.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page