top of page

Desidia y Abandono: La Ineficacia del Alcalde ante la Crisis Carcelaria y la Inseguridad en Cúcuta

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 14 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

La sobrepoblación carcelaria en Cúcuta y la urgente necesidad de medidas para enfrentarla.

La declaración de emergencia carcelaria en Cúcuta ha sido un llamado desesperado ante la crisis que enfrenta la ciudad en materia de seguridad y justicia. En medio de un panorama desolador, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA ha sido testigo de la dramática situación en las cárceles improvisadas de Cúcuta, donde el hacinamiento ha alcanzado niveles alarmantes. Sin embargo, las acciones del actual alcalde frente a esta situación han sido insuficientes e ineficaces, dejando a la ciudad sumida en un estado de vulnerabilidad y desamparo.

En lugar de abordar de manera contundente la sobrepoblación carcelaria y el descontrol en las prisiones, el alcalde ha mostrado una falta de liderazgo y determinación para enfrentar el problema. La reciente decisión de trasladar detenidos a la cárcel Modelo, si bien es un paso en la dirección correcta, es apenas un parche superficial que no aborda las raíces del problema. El hacinamiento no solo pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los internos, sino que también crea un caldo de cultivo para el fortalecimiento de organizaciones delictivas dentro de las prisiones.

Frente a la inseguridad en la ciudad, caracterizada por la presencia de bandas criminales que operan impunemente desde las celdas de las prisiones, el alcalde ha mostrado una pasividad alarmante. Las víctimas de extorsión y violencia continúan sufriendo ante la negligencia de las autoridades locales para garantizar su seguridad y protección.

Es imperativo que el alcalde tome medidas firmes y decisivas para frenar la inseguridad en la ciudad. Se necesitan acciones contundentes, como operativos especiales de búsqueda y desarticulación de bandas criminales, el fortalecimiento de la presencia policial en áreas de alto riesgo y la implementación de medidas de prevención del delito.

Además, es fundamental que se invierta en la modernización y ampliación del sistema carcelario, garantizando condiciones dignas y seguras para los internos y evitando que las prisiones se conviertan en centros de operaciones delictivas.

Un llamado urgente a la acción para garantizar que las cárceles sean lugares de rehabilitación y reinserción, y no semilleros de violencia y criminalidad.

La ciudadanía de Cúcuta merece vivir en un entorno seguro y pacífico, pero la negligencia y la parsimonia del alcalde en la gestión de la crisis carcelaria y la inseguridad ponen en riesgo la integridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Es hora de que las autoridades locales asuman su responsabilidad y tomen medidas concretas para proteger a la comunidad y garantizar la justicia y el orden en la ciudad.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page