top of page

Declaración de Renta 2024 en Colombia

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 26 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Luis Carlos Reyes, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), ha anunciado una serie de cambios significativos en el sistema tributario colombiano que afectarán la declaración de renta en el año 2024. Estos cambios abarcan áreas clave como la obligación de declarar, la retención en la fuente, las deducciones tributarias y los límites de consumo con tarjetas de crédito.

1. Obligación de Declarar:

Se destacan dos criterios para la exención de la declaración de renta en 2024: ciudadanos asalariados cuyos ingresos brutos provengan en un 80% de una relación laboral y que no sean responsables de impuestos a las ventas, así como aquellos cuyo patrimonio bruto no supere los $211.7 millones al final del año gravable. Estas medidas buscan aliviar la carga tributaria para ciertos contribuyentes.

2. Retención en la Fuente:

A partir del 2024, la retención en la fuente se aplicará a ciudadanos que reciban ingresos superiores a 6 millones y medio, con una base gravable de 95 UVT (equivalentes a $4’471.175 pesos para el año en curso). Esta medida tiene como objetivo recaudar fondos de manera más efectiva y afectará a aquellos con ingresos más altos.

3. Deducciones Tributarias:

Las deducciones tributarias experimentarán cambios notables. La deducción de rentas exentas, cesantías e indemnizaciones por fallecimiento disminuirá significativamente de 2,880 UVT a 790 UVT. En cuanto a los intereses de préstamos, incluyendo vivienda, Icetex y créditos educativos, la deducción se reducirá de 5,040 UVT a 1,340 UVT. Estos cambios pueden resultar en un aumento en el pago de impuestos para muchos contribuyentes.

4. Tarjetas de Crédito:

Se establecen cambios en los límites de consumo exentos de impuestos para los usuarios de tarjetas de crédito. Aquellos cuyos consumos no excedan los $65.8 millones estarán exentos del impuesto correspondiente. Esta medida busca fomentar un consumo más consciente y controlado de las tarjetas, al mismo tiempo que proporciona un alivio fiscal a los ciudadanos.

5. Justificación y Perspectivas:

Luis Carlos Reyes justifica estos cambios como necesarios para financiar al gobierno. Aunque estas medidas podrían generar ingresos adicionales para el Estado, es crucial monitorear su impacto en la equidad fiscal y la capacidad de los contribuyentes para cumplir con estas nuevas regulaciones. Reyes ha afirmado que, por ahora, no está contemplada otra reforma tributaria, lo que añade un elemento de estabilidad, aunque la situación económica y las necesidades gubernamentales pueden cambiar con el tiempo.

Conclusión:

La reforma tributaria para el año 2024 en Colombia busca equilibrar la carga fiscal, introduciendo cambios en la declaración de renta, retención en la fuente, deducciones tributarias y límites de consumo con tarjetas de crédito. Estos ajustes están diseñados para financiar al gobierno y fomentar un comportamiento fiscal más responsable. Sin embargo, la implementación y el impacto real de estas medidas requerirán un seguimiento cuidadoso a medida que los ciudadanos se adapten a las nuevas.

Fuente: Declaraciones de Luis Carlos Reyes, Director de la Dian

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page