top of page

Cúcuta, una Ciudad Integradora para la Población Migrante Venezolana

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 16 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Cúcuta, conocida por su hospitalidad y solidaridad, ha emergido como un faro de esperanza para la población migrante venezolana que busca nuevas oportunidades en Colombia. Con una cifra impresionante del 27% de la población total de la ciudad compuesta por migrantes venezolanos con vocación de permanencia, Cúcuta se posiciona como la tercera ciudad de Colombia en términos de acogida de esta población.

Recientemente, se llevó a cabo el conversatorio titulado ‘Cúcuta, la ciudad integradora’, un evento auspiciado por el proyecto Integra de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este encuentro fue una oportunidad para profundizar en los avances y oportunidades que ha traído consigo el proceso de movilidad humana venezolano en la ciudad, abordando aspectos culturales, económicos, sociales, educativos y de género.

Durante el conversatorio, se destacó que el 73.9% de las empresas en Cúcuta cuentan con personas venezolanas en su fuerza laboral. Estas cifras reflejan no solo la contribución económica de la población migrante, sino también su integración en el tejido empresarial y social de la ciudad.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, fue uno de los principales oradores en el evento. En su intervención, enfatizó la importancia de mantener una política migratoria inclusiva y trabajar en pro de la integración de la población venezolana en la ciudad. Acevedo destacó que los migrantes venezolanos regularizados son considerados como parte integral de la comunidad cucuteña y no como un grupo aparte.

El evento se dividió en dos partes: la primera, centrada en la integración de Cúcuta como ciudad acogedora, y la segunda, en la construcción de un plan de desarrollo inclusivo en colaboración con USAID. Tatiana Silva, directora Ejecutiva Acodres Regional Norte de Santander, participó activamente en la discusión, subrayando la importancia de escuchar las necesidades de todas las comunidades para garantizar un futuro próspero y equitativo para todos los habitantes de Cúcuta.

Con iniciativas como esta, Cúcuta continúa demostrando su compromiso con la solidaridad, la inclusión y el desarrollo sostenible, estableciendo un ejemplo inspirador para otras ciudades en Colombia y más allá.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page