General (r) Jorge Mora lanza grave advertencia sobre zona económica binacional entre Colombia y Venezuela
- PrensaFMSantader
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El excomandante del Ejército afirma que la iniciativa fronteriza representa un riesgo para la soberanía nacional y denuncia un supuesto plan de expansión territorial del ELN con apoyo del régimen de Maduro.

General Jorge Mora, excomandante de la octava división del Ejército.
Una fuerte crítica lanzó el general en retiro del Ejército Nacional, Jorge Enrique Mora Rangel, a propósito de la reciente propuesta de creación de una zona económica binacional entre Colombia y Venezuela. A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el oficial retirado advirtió que dicha iniciativa podría marcar el inicio de una pérdida progresiva de soberanía nacional.
“¡Esto es muy grave! Este es el primer paso para la pérdida de la soberanía”, escribió Mora, quien ha sido un crítico constante del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Según el exoficial, desde la llegada del mandatario al poder, el departamento de Norte de Santander se habría convertido en un enclave de coordinación entre su administración y el régimen venezolano encabezado por Nicolás Maduro.
En su pronunciamiento, el general retirado fue más allá al afirmar que la crisis humanitaria en el Catatumbo, el desplazamiento forzado y la implementación de Zonas de Ubicación Temporal (ZUT) responderían a una estrategia deliberada de “apoderamiento total” del territorio por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), presuntamente con respaldo del Gobierno venezolano.
“Será el ‘repoblamiento’ de esta región con venezolanos y colombianos afines a la revolución y al ELN”, denunció Mora. En su visión, detrás de la narrativa de paz y desarrollo fronterizo se escondería un plan de expansión de la influencia política y militar de Caracas en la región oriental de Colombia.
El excomandante también hizo eco de declaraciones recientes del presidente Maduro sobre la creación de una “unión de movimientos sociales y políticos” en la frontera, y advirtió sobre posibles escenarios de constreñimiento electoral en departamentos como Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía.
Finalmente, Mora aseguró que la estrategia fronteriza se estaría gestando como una operación de control territorial en la que el ELN actuaría como “fuerza binacional”, articulando intereses ideológicos y militares con apoyo extranjero. Su declaración, aunque no sustentada con pruebas directas, ha generado inquietudes en sectores de la opinión pública y en analistas que siguen de cerca la evolución del conflicto armado y las relaciones colombo-venezolanas.
Hasta el momento, ni la Casa de Nariño ni el Ministerio de Relaciones Exteriores se han pronunciado frente a las advertencias del general Mora. La propuesta de zona económica binacional fue saludada en su momento por altos funcionarios de ambos países como un paso hacia la integración comercial y el fortalecimiento del desarrollo fronterizo, aunque no exenta de controversia.
#ZonaEconómicaBinacional #ColombiaVenezuela #FronteraColomboVenezolana #SoberaníaNacional #ConflictoFronterizo #GeneralJorgeMora #ELN #Catatumbo #NorteDeSantander #GobiernoPetro #DictaduraVenezolana #PlanDeControlTerritorial #GraveDenuncia #ColombiaEnAlerta #NoALaEntregaDeLaSoberanía #FronteraEnRiesgo
Comments