top of page

Cúcuta en alerta: Más de 3.000 casos de violencia contra mujeres registrados en 2023

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 5 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

La ciudad de Cúcuta se enfrenta a una creciente ola de violencia contra las mujeres, con más de 3.000 casos de agresión reportados hasta el cierre de 2023. Este preocupante panorama quedó expuesto el pasado sábado 2 de marzo, cuando dos mujeres fueron agredidas en un local público de esparcimiento, evidenciando la grave situación de violencia de género que atraviesa la ciudad.

Según Patricia Ríos Cuéllar, titular de la secretaría de Equidad de Género del municipio, durante el 2023 y lo corrido de 2024 se recibieron más de 3.300 denuncias en instancias policiales y comisarías de familia, aproximadamente 250 por mes. Ríos destacó la valentía de las víctimas que denunciaron, como la joven agredida en la Avenida del Río, quien inició el proceso legal para identificar y judicializar al agresor.

Además, se señaló que el 40% de las denuncias corresponden a casos de violencia contra mujeres migrantes, lo que resalta la necesidad de integrar a esta población en los programas y planes de equidad de género.

Carime Rodríguez, concejal de Cúcuta, enfatizó la importancia de abordar estos asuntos prioritarios, trabajando en colaboración con la gestora social Yirley Vargas y Patricia Ríos. Sin embargo, se subrayó la necesidad de aumentar los recursos destinados a la secretaría de Equidad de Género, que actualmente cuenta con 380 millones de pesos, frente a los $1.500 millones requeridos.

Por otro lado, la coronel Sandra Mora, comandante de la Policía Metropolitana, hizo un llamado urgente a no naturalizar ningún tipo de violencia, incluyendo aquella que se perpetúa a través de palabras y gestos. Mora destacó la importancia de un abordaje cultural del problema y recordó la Ley 1257, que busca erradicar la violencia contra la mujer en el país.

La Policía Metropolitana cuenta con canales de atención, como la línea 123 y la Patrulla Púrpura, destinados a la prevención, atención, protección y acceso a la justicia en casos de violencia de género. Además, se cuenta con más de 500 líderes capacitados para prestar asistencia en situaciones de violencia en los diferentes cuadrantes de la ciudad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page