top of page

Cuba sufre éxodo migratorio récord desde la Revolución: Más de medio millón de cubanos ingresan a Estados Unidos en 24 meses

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 30 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

La isla caribeña enfrenta una crisis migratoria sin precedentes desde el inicio de la Revolución en 1959.

La grave situación económica, la inflación descontrolada, el colapso de la producción agrícola y la lenta recuperación del turismo impulsan a más de 533,000 cubanos a buscar un nuevo comienzo en Estados Unidos.

Elsa, una comerciante independiente de 30 años, resistió durante mucho tiempo la idea de abandonar Cuba. Sin embargo, la falta de oportunidades, la dificultad para satisfacer las necesidades básicas, los apagones insoportables y el aumento constante del precio del dólar la llevaron a sumarse al éxodo en agosto de 2023. Como muchos de sus compatriotas, Elsa voló a Managua y se embarcó en un riesgoso viaje de 3,000 km hasta la frontera de Estados Unidos, donde finalmente llegó en noviembre.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó el sábado que en 2023 se registraron más de 153,000 entradas irregulares de cubanos, mientras que otros 67,000 llegaron directamente gracias al programa Parole implementado por la administración de Joe Biden. Sumando los más de 313,000 que ingresaron sin papeles en 2022, el total supera las 533,000 personas en solo dos años, representando el mayor éxodo cubano en dos décadas.

Jorge Duany, director del Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de la Florida, destaca que esta ola migratoria solo es superada por eventos como el éxodo del Mariel en la década de 1980 y los "balseros" en 1994. Sin embargo, señala que en estos dos años, se han ido "muchos jóvenes con niveles educativos y ocupacionales elevados", representando una pérdida sustancial de recursos humanos para Cuba.

América Latina también se ha convertido en destino para decenas de miles de cubanos. Entre 2022 y 2023, 36,574 cubanos solicitaron refugio en México, mientras que al menos 22,000 ingresaron a Uruguay y cientos más llegaron a Chile, según cifras de estos tres países. La magnitud de este éxodo plantea desafíos significativos para Cuba, no solo en términos de pérdida de población, sino también en el impacto económico y social que deja en su estela.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page