top of page

Venezuela anuncia orden de aprehensión contra Guaidó. El opositor rechaza las acusaciones

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 6 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Juan Guaidó

(CNN) ––El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este jueves una orden de aprehensión contra Juan Guaidó, exlíder de la oposición y expresidente de la Asamblea Nacional, a quien acusó de financiarse con recursos de la petrolera estatal PDVSA. El opositor ya rechazó los señalamientos.

Durante una conferencia de prensa en Caracas, Saab dijo que Guaidó "usó recursos" de la petrolera estatal "para financiarse, pagar sus gastos legales, y obligó a PDVSA a aceptar sus términos de refinanciamiento".

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, durante una conferencia de prensa en el Ministerio Público en Caracas, el 9 de enero de 2023. (Crédito: FEDERICO PARRA/AFP vía Getty Images).

La orden de aprehensión será por los delitos de traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales, lavado de dinero y asociación, indicó Saab.

CNN contactó al equipo de Juan Guaidó y un portavoz se negó a comentar sobre las acusaciones. Guaidó respondió a través de su cuenta de la red social X, antes Twitter, que las acusaciones son “cobardes” y las atribuyó a una “máquina de promover mentiras” del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Saab afirmó que las decisiones de Guaidó "causaron pérdidas a la nación por US$ 19.000 millones, y han resultado en la pérdida casi definitiva de Citgo", una filial de PDVSA que Saab definió como "el activo más importante de Venezuela en el extranjero".

La petrolera estatal aún no ha recuperado el control y gestión de Citgo, que opera refinerías y una red de distribución minorista de combustibles.

El fiscal agregó que solicitarán una alerta roja de la Organización de Policía Internacional (Interpol) para el arresto del expresidente de la Asamblea Nacional, quien en ese cargo fue reconocido por varios países como presidente interino en 2019, y como tal obtuvo el control de algunos activos de Venezuela en Estados Unidos y el Reino Unido.

"El gobierno de Guaidó ha accedido a los activos de las filiales estadounidenses de PDVSA en Estados Unidos y los ha utilizado para financiarse, eludiendo cualquier derecho que PDVSA pudiera haber tenido sobre los dividendos corporativos", señaló el funcionario.


En su declaración en X, Guaidó afirmó que las declaraciones de Saab sobre la supuesta pérdida de US$ 19.000 millones era “información falaz de un opinador, en este caso un lobista”. El exdiputado agregó que “la emisión de bonos, expropiaciones e hipotecas” por el gobierno de Maduro ocasionaron demandas y pérdidas a Venezuela.

Debido a amenazas en su contra y luego de ser expulsado de Colombia, el expresidente de la Asamblea Nacional venezolana se encuentra en Miami desde el 25 de abril.

Por Karol Suárez, Stefano Pozzebon. Con información de María Camila Rincón y José Álvarez, de CNN en Español.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page