top of page

Se encontraron los frentes de trabajo: la excavación del Túnel Toyo ya está terminada

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 6 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

A las 8:49 de la mañana, una detonación puso fin a más de cinco años de excavaciones para este proyecto que pretendía conectar Medellín con Urabá.

La carga explosiva fue activada por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, con una cuenta atrás que finalizó a las 8:49 horas y unos segundos. Esto permitió finalizar la excavación del túnel. Región latinoamericana con la más larga.

El logro más significativo del proyecto fue la explosión, que fue presenciada por el presidente, los ingenieros del proyecto y parte del personal de los medios mientras todos se ponía cascos de seguridad y observaba desde una distancia segura. Para el megaproyecto, que tardó más de cinco años en completarse, fueron necesarias excavaciones en dos frentes, uno iniciado en Giraldo y otro en Cañasgordas.

"Durante más de 200 años hemos vivido con el mar a nuestras espaldas; el mayor desafío ha sido el tamaño de nuestras montañas. El presidente hizo la siguiente declaración tras alcanzar este importante hito: “Demostramos que nada es imposible con la excavación de 9.730 metros dentro de la cordillera occidental. Hubo grandes aplausos por este logro, que resonaron en las paredes de esta megaobra.

Ya se están realizando trabajos para reforzar la estructura, instalar dispositivos de ventilación y pavimentar para dar cabida a este paso vehicular, cuya inauguración está prevista para 2025.

El recorrido de Medellín a Urabá, Antioquia, que actualmente dura más de seis horas, tomará alrededor de cuatro horas y media una vez terminado el túnel. Lo que importa es que el recorrido de 62 kilómetros entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas por la parte alta de la montaña se ha reducido a 25 kilómetros.

La velocidad media de los 390,5 kilómetros de carreteras de nueva construcción a lo largo de este corredor, incluidas todas las construcciones adyacentes, será de 80 kilómetros por hora. El proyecto incluirá siete túneles anexos, dieciséis puentes, y 4,4 kilómetros de vías de acceso, además de reforzar los corredores actuales.

Foto sacada de: internet

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page