top of page

Reformas de Gustavo Petro en 2023

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 26 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

El año 2023 en Colombia estuvo marcado por las grandes reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro, centradas en los sectores de salud, pensiones y laboral. Mientras dos de las reformas fueron aprobadas en el primer semestre del año, la tercera, la laboral, encontró obstáculos y fue objeto de un nuevo debate en el segundo semestre.

1. Reformas Aprobadas:

Durante el primer semestre del año, el Congreso de la República logró la aprobación de dos de las tres grandes reformas propuestas por Petro. La primera, relacionada con la salud, obtuvo la aprobación en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. La segunda, centrada en las pensiones, fue aprobada en la Comisión Séptima del Senado de la República. Estos cambios marcaron hitos significativos en la agenda legislativa y reflejaron la capacidad del Gobierno para avanzar en su plataforma.

2. Obstáculos para la Reforma Laboral:

La reforma laboral propuesta por Petro no logró el quórum necesario para su debate y aprobación antes de finalizar la primera legislatura. Este revés reveló la resistencia y desacuerdo dentro del Congreso sobre ciertos aspectos de la reforma laboral.

3. Segundo Semestre y Nuevos Debates:

La segunda legislatura, que inició el 20 de julio de 2023, vio la reintroducción de la reforma laboral con nuevos artículos. Sin embargo, la atención se centró en la reforma a la salud, que fue objeto de extensos debates antes de recibir la aprobación en diciembre. La reforma laboral, por otro lado, pasó por su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes el 14 de diciembre, donde se aprobaron 16 de los 98 artículos propuestos. Estos incluyeron puntos sensibles como el pago de recargos dominicales y festivos al 100 % y cambios en la jornada laboral.

4. Aprobación Parcial de la Reforma Laboral:

El proceso de aprobación de la reforma laboral evidenció un debate intenso en el Congreso. La aprobación parcial de 16 de los 98 artículos destaca la complejidad y diversidad de opiniones en torno a los cambios propuestos. Aspectos clave como el pago de recargos y ajustes a la jornada laboral fueron sujetos a deliberaciones minuciosas.

5. Sesiones Extraordinarias y Perspectivas para 2024:

El Gobierno confirmó sesiones extraordinarias que adelantarán el inicio del periodo legislativo en febrero, en lugar de marzo. Esto indica la importancia asignada a las reformas de salud, pensiones y laboral, que estarán entre las primeras discusiones del Congreso en 2024. Este adelanto sugiere una urgencia por llevar a cabo cambios significativos en los sectores mencionados.

Conclusión:

Las reformas propuestas por Petro marcaron un año legislativo intenso en Colombia. Aunque dos de las reformas fueron aprobadas, la laboral enfrentó resistencia y obstáculos. La aprobación parcial en diciembre resalta los desafíos y debates en torno a cambios sustanciales en las políticas laborales del país. El adelanto de las sesiones extraordinarias en 2024 subraya la relevancia continua de estas reformas en la agenda gubernamental y legislativa.

Fuente: Información legislativa y declaraciones del Gobierno colombiano

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page