top of page

Proyecto de turismo indígena de Comfenalco Antioquia es finalista en los Premios Iberoamericanos DTI

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 14 mar 2024
  • 3 Min. de lectura

• Se trata de la primera ruta etno-turística de Antioquia, del resguardo indígena Karmata Rúa.

• Este proyecto fue elegido por la Mesa de Buenas Prácticas de la Red Iberoamericana Destinos Turísticos Inteligentes -DTI-, como finalista en el segmento Organizaciones, categoría Inclusión y Sostenibilidad Social.

• La primera edición de los Premios Iberoamericanos DTI son una iniciativa que busca reconocer destinos y organizaciones de Iberoamérica, vinculados a la actividad turística, por sus soluciones sostenibles, innovadoras e inclusivas en diversos ejes y segmentos.

• La ceremonia de premiación se realizará el próximo 17 de marzo en el marco de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes -FIDI- que tendrá lugar en Curitiba, Brasil.

La ruta etno-turística Nabera O del resguardo indígena Karmata Rúa de Jardín, Antioquia, fue elegida por la Mesa de Buenas Prácticas de la Red Iberoamericana DTI, entre más de 200 propuestas, como finalista en la primera edición de los Premios Iberoamericanos de Destinos Turísticos Inteligentes.

Estos premios que buscan reconocer a los destinos turísticos, empresas y organizaciones privadas que trabajan por impulsar soluciones sostenibles, innovadoras e inclusivas en diversos ejes y segmentos, se realizarán por primera vez en el marco de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes -FIDI- a desarrollarse entre el 17 y 19 de marzo en Curitiba, Brasil.

El proyecto de innovación social de Comfenalco Antioquia está nominado en la categoría de Inclusión y Sostenibilidad Social, un eje que reconoce a las mejores iniciativas vinculadas con el bienestar de las comunidades locales y con soluciones para promover la inclusión, el respeto por las diversidades de género, la diversidad cultural y la responsabilidad social de carácter comunitario.

Paola Idárraga Ocampo, gestor técnico de Innovación de Comfenalco Antioquia, explica que Karmata Rúa es una apuesta de la Caja en la cual los indígenas enseñan a los turistas su territorio, sus rituales, sus tradiciones, relatos y gastronomía, a través de una ruta de inmersión o simplemente por medio de actividades experienciales de corta duración.

“Este reconocimiento es una oportunidad para visibilizar a nivel regional y mundial a las comunidades indígenas y su gran potencial para promover soluciones transformadoras que les generen esperanza y nuevas oportunidades para sus territorios. La medición de impacto evidencia el fortalecimiento de capacidades, la apropiación del proyecto para su sostenibilidad y la conservación del patrimonio cultural y ancestral”, afirmó Paola.

La ruta etno-turística Karmata Rúa, que empezó a desarrollarse en 2022 con el liderazgo de Comfenalco Antioquia y un ecosistema de aliados del sector público y privado, ha beneficiado hasta la fecha a más de 300 personas del resguardo contribuyendo a la generación de empleo e ingresos, fortaleciendo la gobernanza e inclusión en el territorio y favoreciendo la diversificación económica, sostenibilidad y empoderamiento en la comunidad.

Este proyecto fue reconocido en dos ocasiones durante 2023, recibiendo el premio Turismo Colombia CO de ProColombia, en la categoría Turismo que une: más innovación e inclusión y el reconocimiento al Proyecto innovador con impacto social de los Premios Supernova de las cajas de compensación familiar a nivel nacional.

La ceremonia de premiación en la que participará uno de los aliados de la ruta, el operador turístico Viajes Destino Antioquia, será el próximo domingo 17 de marzo en el Memorial de Curitiba.

Para conocer todos los finalistas y acceder a información sobre los premios puede visitar el sitio web https://www.fi-di.com/finalistas-premios-dti/

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

留言


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page