top of page

Propuesta de Aumento Salarial y de Pensiones del Diputado y Candidato Presidencial de Venezuela Luis Eduardo Martínez

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 13 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

En un anuncio que promete impactar significativamente a la fuerza laboral y jubilados en Venezuela, el diputado y también candidato a la presidencia de la República por el partido Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez, presentó en una rueda de prensa una ambiciosa propuesta para aumentar sueldos, salarios y pensiones.

Martínez, en calidad de portavoz de la bancada política, delineó la iniciativa que llevarán ante la Asamblea Nacional con el objetivo de retroactivamente, a partir del 1 de enero de 2024, incrementar los ingresos de los 5.5 millones de trabajadores públicos y los 4.5 millones de jubilados y pensionados en el país.

La propuesta de Acción Democrática consiste en un aumento lineal de $100 para todos los trabajadores del sector público, así como para los jubilados y pensionados. El diputado subrayó que este incremento salarial debería ir acompañado de ajustes graduales en función del aumento de la producción petrolera, buscando equilibrar el impacto económico.

“Acción Democrática propone al país, un aumento lineal de $100 para todos los trabajadores y trabajadoras del sector público y a los jubilados y pensionados”, afirmó Martínez, haciendo hincapié en que esto cumpliría con el artículo 91 de la Constitución Nacional, que establece el derecho de los trabajadores a recibir un salario suficiente que les permita vivir con dignidad.

Martínez destacó que la propuesta es viable desde el punto de vista presupuestario, argumentando que el país cuenta con los recursos económicos y productivos necesarios para implementar este incremento salarial. Señaló que el presupuesto para el año 2024, aprobado por el Poder Legislativo, presenta un aumento significativo en comparación con el año anterior, sumando más de 12.350 millones de dólares adicionales para la República.

El dirigente político subrayó que, con el aumento propuesto, el Producto Interno Bruto (PIB) de la nación podría experimentar un crecimiento entre el 6% y el 8%. Además, desafió a aquellos que abogan por sanciones internacionales a liberar los fondos venezolanos retenidos en el extranjero, contribuyendo así a la financiación de estas mejoras salariales.

Martínez cerró su declaración reiterando el compromiso de Acción Democrática y su gobierno, en caso de llegar a la presidencia, con la mejora del poder adquisitivo y productivo del país, a través de una estrategia económica equilibrada y fortalecimiento del sector. La propuesta se presenta como un paso significativo en medio de los desafíos económicos que enfrenta Venezuela.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page