top of page

Procuraduría pide al gobierno medidas de choque por crisis migratoria

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 13 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

La Procuraduría General de la Nación solicitó a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa ,Transporte, Turismo y Ambiente, Migración Colombia y Fuerza Publica, adoptar las medidas necesarias, de toda índole, para restablecer los derechos de los más de 3 millones de migrantes que se calcula, recorren el territorio nacional, en tránsito a otros países o con interés de permanencia en Colombia.

Desde el páramo de Berlín, Norte de Santander, el paraje más agreste por el que deben pasar los miles de migrantes que caminan desde la frontera con Venezuela hacia el interior del país, el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, presentó la Directiva 02 de 2024, primera en la historia de la entidad en la que se requiere a la Cancillería para que asuma su rol como director de la política migratoria, ponga en funcionamiento el Sistema Nacional de Migraciones y acelere la implementación de los Centros de Atención Fronteriza.

La directiva también solicita a Migración Colombia fortalecer el control fronterizo, a la Fuerza Pública mejorar sus capacidades logísticas en seguridad e interdicción en zonas de frontera, al Ministerio de Industria y Comercio mejorar los controles en el sector turismo y hotelero contra el tráfico de migrantes.

Para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible el requerimiento es para evaluar los impactos ambientales del fenómeno migratorio en el Darién, San Andrés y Providencia.

Por su parte, el Ministerio de Transporte deberá mejorar los controles a los operadores de transporte.

Sarmiento recordó que el Gobierno no ha respondido de manera adecuada a más de 167 recomendaciones que ha hecho la Procuraduría sobre temas migratorios y que a través de la nueva directiva podrá abrir nuevas acciones disciplinarias contra los funcionarios que incumplan, como las investigaciones que están en curso contra el Canciller y otros altos funcionarios de Migración Colombia.

GER/cc. (@PGN_COL).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page