top of page

Procuraduría: Gobierno nacional debe evitar generar pánico y crisis en el sistema de Salud

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 2 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

* La entidad acompañó al proceso de vacunación contra el COVID 19 y a todos los actores del sistema a nivel nacional, regional y local; y realizó seguimientos permanentes al cumplimiento de las metas fijadas.

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, evitar las declaraciones sin sustento técnico- científico y en contravía de las políticas en salud pública acerca de la vacunación contra el COVID-19, en medio del debate citado por la Comisión Primera del Senado de la República, acerca de la vacunación contra el COVID-19.

Las vacunas son una intervención en salud pública, avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud que buscan proteger a la humanidad de enfermedades, activan las defensas naturales del organismo para que puedan resistir a infecciones específicas y fortalecer el sistema inmunitario.

Por tanto, el Ministerio Público se une a las declaraciones y pronunciamientos de la Asociación Colombiana de Inmunología-ACOI-, Academia Nacional de Medicina, Asociación Colombiana de Reumatología, Sociedad colombiana de pediatría (Regional Bogotá), médicos expertos y demás organizaciones que han rechazado las intervenciones del funcionario.

El ente de control acompañó, desde enero de 2021 hasta finales de 2022, al Ministerio de Salud y Protección Social, al Puesto de Mando Unificado de seguimiento integral al proceso de vacunación contra el COVID 19 y a todos los actores del sistema a nivel nacional, regional y local; y realizó seguimientos permanentes al cumplimiento de las metas fijadas en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19; lo que constituyó en un éxito en salud pública para el país, con notables reconocimientos a nivel nacional e internacional.

En consecuencia, se reitera al servidor público proceder con conocimiento científico; la cabeza del sector salud debe generar respeto, tranquilidad y confianza en el proceso de inmunización y en todo lo construido alrededor de tres décadas por diferentes actores públicos y privados, con el fin de garantizar los derechos fundamentales a la salud de los colombianos.

TAS/hdm. (@PGN_COL)

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page