top of page

Presidente Gustavo Petro firma decreto declarando insubsistente a la directora de SIC y archivo

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 16 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

En una decisión que ha causado revuelo en el ámbito político y cultural, el presidente Gustavo Petro ha firmado un decreto declarando insubsistente a la reconocida historiadora Ivonne Suárez Pinzón, quien ocupaba el cargo de directora del Archivo General de la Nación, entidad adscrita al Ministerio de Cultura. Simultáneamente, el mandatario también ha destituido a la directora de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), como parte de lo que se ha descrito como "acuerdos políticos".

La destitución de Suárez Pinzón, una figura respetada en el ámbito de la historia y la cultura en Colombia, ha generado sorpresa y cuestionamientos en diversos sectores. Suárez Pinzón se desempeñaba como directora del Archivo General de la Nación, una posición clave para la preservación y difusión de la memoria histórica del país.

La decisión del presidente Petro se produce en medio de denuncias de presuntos abusos institucionales dentro del Archivo General de la Nación, lo que ha llevado a la destitución de Suárez Pinzón. Aunque aún no se han proporcionado detalles específicos sobre las acusaciones, la noticia ha generado preocupación entre la comunidad académica y cultural, quienes exigen transparencia en el proceso y garantías para la integridad del archivo.

Simultáneamente, el presidente Petro ha tomado la decisión de declarar insubsistente a la directora de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en una medida que se ha vinculado a acuerdos políticos en el marco de la administración actual. La SIC juega un papel crucial en la regulación y supervisión de actividades comerciales en el país, y la destitución de su directora también ha generado interrogantes sobre el impacto en el entorno empresarial.

El gobierno no ha proporcionado detalles adicionales sobre las razones detrás de estas decisiones, generando especulaciones y llamados a la transparencia por parte de diversos sectores de la sociedad. La oposición y la sociedad civil han expresado su preocupación por la aparente concentración de poder y la falta de claridad en los motivos de estas destituciones.

Se espera que en los próximos días haya pronunciamientos oficiales por parte del Gobierno para ofrecer más detalles sobre las razones que llevaron a la destitución de ambas funcionarias y para abordar las preocupaciones expresadas por la sociedad colombiana.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page