top of page

Norte de Santander Busca Transformar su Economía Turística con Colaboración Público-Privada

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 19 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Vender a Norte de Santander como destino turístico no es tarea fácil

En medio de desafíos significativos, operadores turísticos, agencias y la Cámara de Comercio de Cúcuta se han unido en una empresa titanesca para transformar a Norte de Santander en un destino turístico receptor. La tarea no es sencilla, ya que el miedo por problemas de orden público y seguridad en algunos municipios, junto con la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación, han creado obstáculos considerables.

Leidy Ascanio, gerente de Tours Cielo Azul, compartió su experiencia, destacando que han logrado atraer entre 30 y 40 visitantes en promedio en sus "pasa día", eventos organizados cada 15 días. Sin embargo, señaló que "no es fácil vender los destinos", y detalló los esfuerzos que han realizado para promocionar lugares como Cácota, Lourdes, Bochalema, Salazar de Las Palmas, el pozo de La Y Astilleros, entre otros.

Pablo Clavijo, director del Clúster de Turismo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, reveló la estrategia "Norte, mi destino", diseñada para convertir al departamento en un atractivo para los turistas, no solo un emisor. "Estamos construyendo la hoja de ruta del turismo basándonos en el tejido empresarial que tenemos", explicó Clavijo. La colaboración público-privada es fundamental, y han buscado capacitar a los empresarios y proporcionarles conocimientos y tecnología para promover la región.

La relación binacional también es una consideración importante, ya que los operadores turísticos receptivos de Colombia y Venezuela pueden complementarse mutuamente. La economía colombiana ha experimentado un crecimiento modesto, impulsado en gran parte por las actividades terciarias, lo que ha estado en línea con las expectativas más bajas del mercado.

Jimena Daw, subdirectora ejecutiva del Capítulo Oriente de la Asociación Colombiana de Agencia de Viajes y Turismo (Anato), destacó el potencial de la región para convertirse en un destino turístico exitoso gracias a sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos. Señaló que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para desarrollar estrategias efectivas, incluyendo el desarrollo de experiencias, la mejora de la conectividad terrestre y la garantía de seguridad.

En esta empresa conjunta, las agencias de viajes desempeñan un papel crucial al crear productos y proporcionar servicios que enriquecen la experiencia de los visitantes. A medida que Norte de Santander busca crecer como destino turístico, la colaboración y el esfuerzo conjunto continúan siendo las claves para el éxito en esta ambiciosa transformación.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page