top of page

Medellín crea la primera mesa contra el reclutamiento, uso y utilización de niños(as) y adolescentes

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 12 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

-Participarán 19 organizaciones sociales y 11 dependencias nacionales y distritales.

-Se presentó en medio de la agenda académica y artística del segundo Congreso Nacional de Derechos Humanos.

Medellín contará con una mesa territorial nororiental de prevención contra el reclutamiento, uso, utilización y violencias sexuales de niñas, niños y adolescentes, por parte de los grupos organizados al margen de la ley y de los grupos delictivos organizados.

Este instrumento busca el desarrollo de actividades articuladas a programas y proyectos encaminados a la lucha contra el reclutamiento forzado, con acciones para restitución de menores, además del fortalecimiento de una cultura de derechos humanos.

“Es un hito para la ciudad cómo a través de las organizaciones sociales, de base y la administración podemos luchar contra este flagelo que viene, desafortunadamente, vulnerando los derechos de la población infantil y joven. Es fundamental que sigamos aunando esfuerzos que busquen mitigar estas vulneraciones, cómo seguir articulando, a través de la empresa privada, defensoras y defensoras y la alcaldía, una apuesta para seguir generando espacios donde sigamos compartiendo y luchando contra el reclutamiento, uso, utilización y violencias hacia la niñez”, expresó la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Alexandra Virviescas Castro.

En esta mesa participarán 19 organizaciones sociales y comunitarias de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique y Aranjuez. Igualmente, estarán 11 dependencias nacionales y locales, que representarán a la institucionalidad. En este sector, la ruta de atención de la Subsecretaría de Derechos Humanos ha atendido 162 casos (desde el 30 de noviembre de 2023), entre 126 hombres y 36 mujeres, relacionados con reclutamiento, uso, utilización y violencias sexuales en niñas, niños y adolescentes. Se les ofrece acompañamiento en situaciones de riesgo y/o vulneraciones con profesionales en trabajo social, psicología y derecho.

“Hoy entregamos la resolución que reconoce la Mesa Nororiental Territorial, Territorio de Vida y Paz, para promover estrategias de prevención de reclutamiento, uso, utilización y lucha contra las violencias sexuales. Este escenario es fundamental para que las comunidades puedan desarrollar estrategias pedagógicas, de articulación, movilización y exigibilidad de los derechos, especialmente de los niños, niñas adolescentes y jóvenes y también como escenario de articulación e implementación de planes, programas y proyectos para prevenir y, sobre todo, para atender estas problemáticas”, consideró el integrante del Consejo Distrital de Paz, Convivencia y Reconciliación, Eduard Alexander Niño.

Esta herramienta se presentó en medio de la agenda académica y artística del segundo Congreso Nacional de Derechos Humanos, en el marco del Día Internacional por los Derechos Humanos, donde participaron el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y el Centro Nacional de Memoria Histórica. Contó con cinco ponentes, cinco experiencias regionales y dos organizaciones artísticas.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page