top of page

La Corte Suprema de Justicia cita al exrepresentante Álvaro Hernán Prada al juicio por presunto soborno en actuación penal

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 9 may 2024
  • 2 Min. de lectura

La sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia ha citado al exrepresentante a la cámara Álvaro Hernán Prada al juicio que se sigue en su contra por el presunto soborno en actuación penal. Actualmente, Prada ejerce como magistrado del Consejo Nacional Electoral y deberá comparecer el 15 de mayo ante el alto tribunal por esta investigación relacionada con el caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.

Este caso, que data desde el año 2022, se encuentra en la sala de instrucción de la Corte Suprema y determinará si Prada estuvo involucrado en los presuntos intentos de alterar el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, un testigo clave en el caso Uribe.

La corte ha sostenido su competencia para juzgar a Prada, señalando que "el delito se pudo materializar por causa, con ocasión del servicio congresual y en el ejercicio de sus funciones, pues habría usado su investidura como representante y como director del partido Centro Democrático en el Huila para desplegar los posibles comportamientos del soborno a testigo que lo comprometen".

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha sido llamado a juicio por el mismo caso, convirtiéndose en el primer expresidente de Colombia en enfrentar un proceso judicial de esta naturaleza. La decisión se basa en un escrito de acusación desarrollado por el fiscal Gilberto Villarreal, delegado ante la Corte Suprema de Justicia, quien acusa a Uribe de ser presunto determinador de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.

El expresidente ha reiterado su inocencia, argumentando que el juicio en su contra es motivado por "presunciones políticas" y "venganzas políticas". La Corte Suprema de Justicia ha mencionado previamente a Álvaro Hernán Prada en el contexto de la investigación por la presunta compra de testigos en la que también está implicado Uribe.

Según la Corte, Prada habría tenido la oportunidad y un motivo para acercarse a Monsalve buscando intervenir a favor de Álvaro Uribe, lo que se habría coordinado con Carlos Eduardo López Callejas, conocido como Caliche, antiguo conocido de Monsalve. La Corte encontró mensajes de WhatsApp que involucraban a Prada en este contexto.

Este caso sigue generando gran interés y controversia en Colombia, evidenciando la complejidad de las relaciones políticas y judiciales en el país.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page