top of page

Ingenieros del Ejército avanzan en la habilitación de la carretera Cúcuta-Ocaña tras prueba exitosa

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 6 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Ingenieros del Ejército de Colombia han logrado avances significativos en la rehabilitación de la carretera Cúcuta-Ocaña, la cual sufrió un colapso a raíz de un desastre natural el 31 de mayo en la vereda El Tarrita, municipio de Ábrego. El primer paso hacia la recuperación de esta importante vía de comunicación se dio con la construcción de un nuevo puente metálico de 27 metros de largo en el sector El Turco.

Este puente, diseñado para soportar cargas de hasta 52 toneladas para todo tipo de vehículos, ha superado con éxito las pruebas de carga, permitiendo que tanto vehículos de carga como livianos crucen sobre su estructura. El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que este proyecto marca el inicio de la reconstrucción de la carretera afectada y tiene como objetivo reactivar el intercambio comercial en la zona de frontera con la región del Catatumbo, la costa norte colombiana y el interior del país.

Además del puente en El Turco, Invías está trabajando en la instalación de un segundo puente de 67 metros sobre la zona más afectada del río Tarra. Se advierte a los conductores y transeúntes que eviten cruzar por medios artesanales levantados por la comunidad, ya que representan un peligro debido a la temporada de lluvias.

El cierre de la carretera Cúcuta-Ocaña desde el 1 de junio ha tenido un impacto significativo en el sector del transporte, con pérdidas que superan los 50 mil millones de pesos. Se esperan alivios tributarios para mejorar las condiciones económicas en la temporada alta de fin de año.

El gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, ha reiterado la importancia de construir una vía alterna Ocaña-Cúcuta en doble calzada tipo 5G para prevenir futuros traumatismos en la movilidad. Expertos estiman que se necesitan 1.5 billones de pesos para esta vía estratégica y se enfatiza en la necesidad de continuar con la transversal del Catatumbo, que requiere un presupuesto adicional de 1 billón de pesos para su adecuación. La misión de Invías es garantizar la movilidad bajo estándares de seguridad y proteger la vida de los usuarios, según señaló el ingeniero Jaime Fernández, director territorial de Invías-Ocaña.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Σχόλια


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page