top of page

Gobierno de Nicolás Maduro revisará las inhabilitaciones políticas con la oposición venezolana

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 2 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

La dirigente María Corina Machado, podría quedar habilitada para enfrentar al presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024

Los representantes de las delegaciones negociadoras del gobierno y la oposición durante la firma de acuerdos en Barbados, el 17 de octubre de 2023.

En un giro significativo hacia la distensión política en Venezuela, el gobierno y la oposición anunciaron un acuerdo para revisar las inhabilitaciones políticas impuestas a dirigentes opositores. La Corte Suprema de Venezuela, de línea oficialista, será el ente encargado de llevar a cabo este proceso, según informaron ambas partes.

Entre los beneficiarios de esta medida se encuentra la destacada dirigente opositora María Corina Machado, quien ganó la primaria opositora para enfrentar al presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024. La inhabilitación de 15 años impuesta en su contra podrá ser objeto de revisión a través del procedimiento acordado.

El mecanismo establecido implica que los políticos inhabilitados deberán presentar un "recurso contencioso administrativo" y una solicitud de "amparo cautelar" en un plazo de 15 días, contados a partir del 1 de diciembre. La Corte Suprema, por su parte, deberá pronunciarse sobre la admisión de la demanda, sin establecer un plazo específico, pero comprometiéndose a actuar según los principios de celeridad, eficiencia y eficacia consagrados en la Constitución.

Este anuncio llegó en las últimas horas del plazo otorgado por Estados Unidos al gobierno venezolano para definir un mecanismo que levantara las inhabilitaciones contra los opositores. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, había advertido que, en caso de incumplimiento, podrían reimponerse sanciones económicas que se habían flexibilizado como parte de acuerdos previos entre el gobierno y la oposición.

Aunque el gobierno estadounidense había expresado su preocupación sobre la falta de progreso, el acuerdo entre las partes se materializó, abriendo una nueva fase en el proceso político venezolano. Cabe destacar que el gobierno y la oposición ya habían acordado en octubre pasado, en un documento suscrito, realizar elecciones presidenciales en el segundo semestre del próximo año con observación internacional.

El anuncio del acuerdo para revisar las inhabilitaciones refleja un intento de las partes por cumplir con las condiciones electorales acordadas previamente, buscando consolidar un camino hacia las elecciones presidenciales de 2024.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page