Fuerte temblor de magnitud 5.1 sacudió a Antioquia en la madrugada de este domingo
- PrensaFMSantader
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-09-14, 01:50 hora local Magnitud 2.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Uramita - Antioquia, Colombia. Foto Cortesia Servicio Geológico.
Un fuerte temblor despertó a los antioqueños en la madrugada de este domingo 14 de septiembre. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento telúrico, de magnitud 5.1 en la escala de Richter, tuvo su epicentro en el municipio de Uramita y ocurrió a las 2:08 de la mañana.
El sismo fue catalogado como superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros, lo que lo hizo perceptible en una amplia zona del país. Aunque esta característica reduce la probabilidad de daños estructurales graves, el movimiento alcanzó una intensidad de 7, considerada como de daño moderado: objetos que caen, muebles pesados que se desplazan y aparición de grietas y desprendimientos en muros.
Aunque por el momento no se han reportado heridos ni afectaciones mayores, el temblor se sintió con fuerza en Medellín y en municipios cercanos como Frontino y Cañasgordas. Además, el SGC informó que el movimiento fue percibido en otras regiones de Colombia como Risaralda, Bogotá, Caldas, Quindío, Santander, Boyacá, Valle del Cauca, Córdoba, Tolima, Chocó, Cundinamarca y Norte de Santander.
El temblor de 5.1 fue precedido por otros dos sismos en Uramita: uno de magnitud 2.6 a la 1:38 a.m. y otro de 2.5 a la 1:50 a.m. Posteriormente, a las 2:47 a.m., ocurrió otro de magnitud 3.4, inicialmente reportado con intensidad 2 pero luego recalificado a intensidad 5, lo que significa que fue sentido con fuerza y causó leves daños en algunas edificaciones.
El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) confirmó que diez de sus estaciones de monitoreo registraron el sismo en el área metropolitana.
En los últimos cinco días, el Servicio Geológico Colombiano ha reportado 113 temblores de magnitud superior a 2.0 en diferentes zonas del país.
La entidad reiteró el llamado a la ciudadanía para que reporte los movimientos telúricos que haya sentido a través del formulario de “Sismo Sentido” disponible en sismosentido.sgc.gov.co. Esta información permite al SGC recolectar datos sobre las zonas afectadas y evaluar la intensidad sísmica de los eventos.
Hasta el momento, el organismo ha recibido 3.070 reportes de personas que afirmaron haber sentido el temblor de 5.1 con epicentro en Uramita.
Comentarios