top of page

Encuesta Invamer: Desempeño de Alcaldes en Colombia y los Retos de las Ciudades

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 30 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín subió al 73% de aprobación.

La última encuesta de Invamer sobre la gestión de los alcaldes en Colombia revela una imagen variada del desempeño de los mandatarios locales. Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, destaca como el líder en satisfacción ciudadana con un impresionante 88% de aprobación. En segundo lugar, Dumek Turbay de Cartagena y Alejandro Char de Barranquilla comparten un sólido 74% de aprobación, seguidos de cerca por Federico Gutiérrez de Medellín, con un 73%, quien ha visto un aumento en su popularidad respecto a la medición anterior.

Jaime Andrés Beltrán en la Cima de la Popularidad

Jaime Andrés Beltrán, con una aprobación del 88%, se posiciona como el alcalde con mayor aceptación entre los colombianos. Su gestión en Bucaramanga ha sido ampliamente elogiada, destacándose por su capacidad para abordar eficazmente los problemas locales y mantener una buena relación con los ciudadanos.

Dumek Turbay y Alejandro Char: Estabilidad en el Liderazgo

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, y Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, presentan una notable aprobación del 74%. Ambos mandatarios se benefician de una percepción positiva en sus respectivas ciudades, aunque enfrentan desafíos únicos. En Cartagena, el problema de la inseguridad es una preocupación significativa, mientras que en Barranquilla, la calidad y cobertura de los servicios públicos son temas prioritarios.

Federico Gutiérrez Aumenta su Popularidad en Medellín

Federico Gutiérrez ha visto un incremento en su aprobación, subiendo al 73% desde el 70% registrado en la encuesta de junio. La mejora en su popularidad refleja un esfuerzo positivo en su gestión, a pesar de los persistentes problemas en Medellín, donde la inseguridad y el desempleo son los principales retos mencionados por los ciudadanos.

Carlos Fernando Galán y el Descontento en Bogotá

En contraste, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, enfrenta un nivel de aprobación relativamente bajo del 53%. La percepción crítica sobre su gestión se debe en gran parte a los problemas persistentes en la capital, donde la inseguridad sigue siendo el principal desafío. Los ciudadanos de Bogotá, al igual que en Bucaramanga y Cartagena, consideran que la seguridad es un problema urgente que necesita atención inmediata.

Retos Variados en las Ciudades

La encuesta también destaca las diferencias en los problemas enfrentados por las ciudades colombianas. Mientras que en Bogotá, Bucaramanga y Cartagena la inseguridad es una preocupación central, Medellín y Cali enfrentan desafíos relacionados con el desempleo y la inseguridad. Por otro lado, en Barranquilla, la falta de calidad y cobertura en los servicios públicos se presenta como una de las mayores inquietudes.

En conclusión, la encuesta de Invamer proporciona un panorama detallado del desempeño de los alcaldes en Colombia, reflejando tanto éxitos como desafíos en sus gestiones. Mientras algunos mandatarios gozan de altos niveles de aprobación, otros enfrentan críticas y desafíos significativos que afectan su percepción pública y el bienestar de sus ciudadanos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page