top of page

Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 9 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Esta es la primera vez que Colombia es vinculada a un programa de este tipo. Foto:Colprensa

En un anuncio que ha capturado la atención de muchos colombianos, la Embajada de Estados Unidos en Colombia reveló recientemente que el país sudamericano ha sido incluido por primera vez en un programa especial de visas de trabajo. Esta asignación excepcional comprende un total de 20,000 visas temporales H-2B, diseñadas para permitir que trabajadores no agrícolas soliciten empleo formal en territorio estadounidense.

La medida, considerada por la embajada como parte del compromiso de la Administración Biden-Harris de ampliar las vías legales como alternativa a las rutas migratorias irregulares, ha despertado el interés de aquellos que aspiran a oportunidades laborales en Estados Unidos. Este anuncio llega en un momento en que muchos colombianos visualizan la posibilidad de trabajar en EE.UU. como una forma de mejorar sus ingresos y cumplir con metas personales y familiares.

La embajada ha enfatizado que los solicitantes deben tener en cuenta ciertas condiciones para acceder a estas visas. En primer lugar, el empleador en territorio estadounidense debe presentar una petición a nombre del futuro trabajador. Además, se subraya la importancia de no recurrir a terceros para tramitar la visa, ya que la embajada advierte sobre posibles estafas y fraudes.

En cuanto a las condiciones específicas de la visa H-2B, se otorgará una estadía inicial de un año, que puede ser renovada dos veces, alcanzando un periodo máximo de tres años en territorio estadounidense. Este tiempo limitado está en línea con la naturaleza temporal de los servicios o empleo de los trabajadores prospectos, una condición esencial para cualificar para la clasificación No Inmigrante H-2B.

Para ser elegible, el peticionario debe demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capacitados, dispuestos, disponibles y cualificados para realizar el trabajo temporal. Además, se requiere evidencia de que emplear trabajadores H-2B no afectará adversamente los sueldos y las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses que desempeñan tareas similares. Es fundamental destacar que la necesidad de servicios o empleo de los trabajadores prospectos se considera temporal, independientemente de la naturaleza de las funciones, siempre y cuando se demuestre que el trabajo es de corta duración.

Este anuncio marca un hito significativo para la relación entre Colombia y Estados Unidos, abriendo nuevas oportunidades para aquellos que buscan empleo en tierras estadounidenses y al mismo tiempo reflejando los esfuerzos de la administración actual por ofrecer alternativas legales y seguras a la migración irregular.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page