top of page

El precio del galón de gasolina sube $400 este mes en Colombia

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 2 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Con el aumento de 400 pesos, el galón en Medellín quedó a 14.306 pesos, ¿cómo terminó el precio en el resto del país?

Con el noveno mes del año llegó también el nuevo aumento general en el precio de la gasolina en el país, por lo que este 2 de septiembre rige el ajuste de $400 en las diferentes ciudades, lo que deja el galón con un valor promedio de 13.964 pesos.

El aumento fue anunciado desde el Ministerio de Minas y Energía, afirmando que el objetivo de estos ajustes al precio es continuar con la estrategia de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

“El objetivo del aumento es continuar con la estrategia de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que en 2022 ascendió a $36,7 billones, lo que significa menos inversión social”, afirmó el comunicado del ministerio.

Sin embargo, este nuevo aumento no afectará del todo al gremio de los taxistas tras el anuncio del inicio del proceso de aplicación del subsidio para los conductores de la mancha amarilla en el país.

Según lo dio a conocer el Ministerio de Transporte, los conductores de taxi tendrán que actualizar sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito, más conocido como Runt para poder aplicar el alivio. Además, esperan que la primera ayuda sea recibida a finales de septiembre

De manera que el precio de la gasolina queda de acuerdo a la ciudad en la que se encuentre, por eso se destaca que la ciudad con el precio de la gasolina más costoso es Villavicencio y la que tiene el más económico es Pasto, tras el nuevo aumento.

Cali y Bogotá, también quedaron en el top con precio más alto.

FOTO: Imagen tomada boletín gobierno nacional

Asimismo, el gobierno recalcó nuevamente que el precio del diésel se mantiene, explicando que con esto, se está haciendo un esfuerzo fiscal de aproximadamente $13,6 billones para este año.

“Particularmente, con la continuidad y funcionamiento del mecanismo del FEPC, los precios del diésel no presentarán variación respecto a los registrados en agosto de 2023, lo que significa un esfuerzo fiscal de aproximadamente $13,6 billones para este año”, explico el boletín oficial del gobierno.

Por último, hablando del Acpm, los diferentes gremios de camioneros, como Unidos y Fedetranscarga, llegaron a un acuerdo con el Gobierno Nacional, específicamente con el Ministerio de Transporte, para mantener el congelamiento del precio de este combustible hasta finales de este año.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page