top of page

El Debate sobre las ‘Vacas’ y el Riesgo de Descentralización: Una Reflexión sobre el Futuro Político de Colombia

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 31 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa del departamento de Antioquia de realizar una ‘vaca’ para completar las vías 4G en el departamento y en Colombia ha desatado un debate nacional sobre la viabilidad y las implicaciones de este tipo de acciones ante obras inconclusas y la escasez de recursos en algunos territorios. Sin embargo, más allá del debate sobre la conveniencia de hacer una ‘vaca’, surge una preocupación más profunda sobre el riesgo de cambiar el sistema político de nuestro país hacia un Estado Federal, e incluso hacia una anarquía controlada por unos pocos, sin la supervisión y regulación del Estado y sus entidades de control.

En Antioquia, ya se habla del surgimiento de un nuevo "país", el País de Antioquia, una idea que podría enraizarse en el imaginario colectivo si se normaliza la práctica de realizar ‘vacas’ para financiar obras públicas. Este tipo de movimientos podría minar la unidad nacional y la estabilidad del sistema de gobierno.

Es crucial mantener la confianza en el gobierno central y sus instituciones, que han estado trabajando para llegar a regiones donde el Estado nunca antes había tenido presencia. Es importante destacar que el Gobierno no ha descuidado las obras prioritarias para el país, como lo demuestra su política pública de impulsar la conectividad entre las regiones, incluida la reactivación de los sistemas ferroviarios, que son vitales para el desarrollo nacional.

Sin embargo, la falta de paciencia y el interés político por desacreditar al gobierno pueden socavar los esfuerzos por avanzar en el desarrollo del país. Es fundamental recordar que los desafíos actuales son menores en comparación con los obstáculos superados en el pasado.

Nos preguntamos qué está sucediendo con los planes de desarrollo en las regiones. Creemos que estos son el mejor escenario para plantear, con seriedad y responsabilidad, los problemas y las necesidades de las comunidades locales. Es en el marco del Plan Nacional de Desarrollo donde se deben integrar estas propuestas y trabajar en conjunto para construir un país más justo y próspero para todos.


Por. Hernando Angarita Carvajal #HernandoAngaritaCarvajal @HernandoAngaritaCarvajal

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page