top of page

El 94% de los reportes de Datacrédito Experian son positivos: ¿Cómo presentar un reclamo?

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 4 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

El 94% de los reportes de Datacrédito son positivos.

Tener una historia de crédito en una central de riesgos es un asunto de importancia a la hora de acceder al crédito, porque quienes otorgan el préstamo tienen la oportunidad de conocer esa vida financiera, que, en la mayoría de las ocasiones, es positiva. A la fecha, el 94% de los reportes de Datacrédito Experian son positivos. De acuerdo con la vicepresidente Jurídico y Asuntos Corporativos de Experian Spanish Latam Natalia Tovar, si el titular de la información no está de acuerdo con un registro efectuado por una entidad a las centrales de riesgo, puede considerar la modificación o actualización del estado de la obligación, pues es su derecho presentar un reclamo ante la entidad que lo efectuó. “El reclamo también se puede presentar ante Datacrédito Experian, la cual dará traslado a la fuente del dato, para que revise la información y, de ser el caso, actualice, modifique o elimine el reporte efectuado”, agregó. ¿Cómo hacer el reclamo? Si el reclamo se presenta ante Datacrédito, este deberá incluir en el historial de crédito del titular del dato, en un término no mayor a dos días hábiles, una leyenda que diga ‘reclamo en trámite’ y dará traslado a la fuente de información en ese término. La fuente tendrá un término máximo de diez días hábiles para dar respuesta a Datacrédito Experian. Si el reclamo se presentó ante la fuente (entidad), esta deberá informar a Datacrédito sobre la recepción del reclamo dentro de los dos días hábiles siguientes a su recibo, de forma que se incluya la leyenda de ‘reclamo en trámite’ dentro de ese término. En este caso, la fuente de información es a que deberá resolver la reclamación directamente. El término máximo para atender la petición o reclamo será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no sea posible atender la petición dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su petición, la cual en ningún caso podrá superar los ocho días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Si el reclamo se relaciona con la manifestación que haga el titular de ser víctima de suplantación o falsedad personal y como consecuencia de esto se le haya exigido el pago de obligaciones, el trámite es el siguiente: El titular tiene el deber de presentar la petición de corrección directamente a la fuente de información, adjuntando los soportes correspondientes, la fuente deberá. Cotejar los documentos utilizados para adquirir la obligación con los aportados por el titular en su petición en un término de diez días. Modificar los datos positivos o negativos que reflejen el comportamiento de pago del titular en su historia de crédito e incluir una leyenda que diga ‘víctima de falsedad personal’. La fuente, si así lo considera, deberá denunciar el delito de estafa del que haya podido ser víctima.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page