top of page

Contratación de la UNGRD en el lente de la Procuraduría

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 9 may 2024
  • 2 Min. de lectura
  • El Ministerio público requirió todos los contratos y el monto de los mismos suscritos a la fecha en el marco de la emergencia declarada mediante Decreto 2113 de 2022.

  • Son por lo menos 20 los convenios y más de 200 los contratos celebrados por la entidad, que suman aproximadamente 1.3 billones de pesos.

"Preocupa al ente de control que, ante la magnitud de la situación alrededor de la contratación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD-  no tenga la información consolidada”, afirmó, con vehemencia, Marcio Melgosa, procurador primero delegado para la vigilancia de la Función Pública, quien se vio obligado, por este hecho, a suspender por un par de horas la visita que adelanta, exigiendo todos los soportes de la contratación y ejecución del presupuesto público. 

Melgosa, quien encabeza un equipo de funcionarios del Ministerio Público, realiza una exhaustiva y rigurosa inspección a la entidad, sacudida por múltiples episodios de corrupción, entre ellos la compra de carrotanques para la Guajira y Ollas Comunitarias, en donde requirió respuestas a sus directivas sobre la manera y la forma cómo se viene contratando y ejecutando el presupuesto de más de un billón seiscientos mil millones de pesos destinados para atender la emergencia nacional declarada mediante Decreto 2113 de 2022. 

Bajo el marco de esta norma, el delegado del Ministerio Público solicitó documentación sobre convenios y contratos realizados hasta la fecha y el presupuesto demandado para los mismos. Preocupa de sobremanera que ante tales sumas no exista certeza plena de las transferencias, a quienes se realizaron los giros y la ejecución de los recursos públicos. 

La entidad, en un informe preliminar, informó que son por lo menos 20 convenios y 200 contratos suscritos los que ahora hacen parte de las indagaciones del ente de control. El Ministerio Público también solicitó informes de las interventorías y supervisión de los contratos. 

La inspección fue suspendida por un par de horas mientras la entidad consolida toda la información.

CAGD/mpg. (PGN_COL).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

댓글


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page