top of page

Comfenalco Antioquia realizará feria de emprendedores con historias de resiliencia

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 27 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

Este domingo 28 de abril será la feria de emprendedores sociales en el Parque Club Comfenalco Guayabal, donde participarán 57 negocios locales, en su mayoría de mujeres, que tienen una historia de resiliencia.

Se trata de la feria Canastas de Paz, un programa del Gobierno Nacional que busca consolidar la paz e impactar a reincorporados, víctimas del conflicto, migrantes, jóvenes, mujeres, campesinos, afros e indígenas a través de la inclusión social y el impulso de sus emprendimientos.

Comfenalco Antioquia invita a la población antioqueña, en especial del Valle de Aburrá, a participar de Canastas de Paz, que llega con una feria de emprendedores sociales para consolidar la paz e incentivar la economía local, que se realizará este domingo 28 de abril en el Parque Club Comfenalco Guayabal desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

La Caja se une a la iniciativa Canastas de Paz, liderada por la Superintendencia del Subsidio Familiar, que tiene como objetivo dinamizar la economía popular y comunitaria en los territorios del país; así como fomentar la inclusión social para impactar a reincorporados, víctimas del conflicto armado, migrantes, jóvenes, mujeres, campesinos, afros e indígenas a través de la inclusión social y el impulso de sus emprendimientos.

Comfenalco Antioquia es la única caja de compensación en el departamento en aliarse a esta estrategia, que inició en 2023 en la región Urabá, donde participaron 30 emprendimientos locales de los sectores alimentos, bebidas, artesanías, manualidades, belleza, tecnología y textil, que tienen una historia de resiliencia para la construcción del territorio.

Vicente Arcila Giraldo, gerente de Institucionalidad y Paz de Comfenalco Antioquia, precisa que la feria busca promocionar productos artesanales e incentivar el mercado campesino para contribuir al camino de la paz. “Es un espacio de encuentro familiar que apoya a emprendedores que necesitan un impulso para comercializar productos artesanales de calidad, que tienen un valor agregado muy importante: son elaborados por sus propias manos, se convierten en un sustento para sus hogares y promueven el empleo”.

Este año en la feria, los asistentes podrán apoyar a 57 emprendedores del Valle de Aburrá que ofrecerán artesanías, textiles, accesorios, cueros, bisutería, gorras y manillas; así como productos agrícolas, café, miel y muchos más.

A la muestra comercial, se suma una programación cultural, artística y recreativa para toda la familia que incluye un taller de escultura en arcilla con materiales, a las 10:00 a.m.; así como comparsa musical y show circense.

Durante la feria, las personas también conocerán la oferta de la primera ruta etno-turística de Antioquia, Karmata Rúa, una apuesta de la Caja en la cual los indígenas enseñan a los turistas su territorio, rituales, tradiciones, relatos y gastronomía, a través de una ruta de inmersión o simplemente por medio de actividades experienciales de corta duración.

En el evento estará la Agencia de Empleo y de Emprendimiento de Comfenalco Antioquia para brindar asesoría e información a los asistentes sobre registro de la hoja de vida en el Servicio Público de Empleo, postulación a vacantes, subsidio al desempleo y otros servicios de la Caja.

Canastas de Paz representa una oportunidad para fortalecer la economía local, la generación de empleo y el fomento de la inclusión social en Colombia, para que los emprendedores puedan comercializar sus productos sin intermediarios, para incentivar la economía y el bienestar social.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page