top of page

Comfenalco Antioquia presenta la exposición Érase una vez princesas, héroes y brujas

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 8 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

- Esta muestra es un homenaje a los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, reconocidos escritores que recopilaron los cuentos de hadas más famosos de la tradición oral alemana.

- Los visitantes podrán descubrir en 10 piezas formato cartel, distintas historias y personajes de la literatura fantástica, que exploran la magia, la lealtad, el amor, la valentía y otros sentimientos propios del ser humano.

- Érase una vez estará disponible, para toda la familia, hasta el domingo 5 de mayo en el Hall del Teatro Pablo Tobón Uribe. 

Medellín, 5 de abril de 2024.  Con el objetivo de motivar la imaginación de adultos y niños a través de la literatura fantástica y los cuentos de hadas, Comfenalco Antioquia exhibe en el Teatro Pablo Tobón Uribe la exposición Érase una vez princesas, héroes y brujas.

Esta muestra, que podrá disfrutar toda la familia, es un homenaje a los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, reconocidos escritores que recopilaron los cuentos de hadas más famosos de la tradición oral alemana, en el libro Cuentos de la infancia y del hogar.

A través de 10 piezas formato cartel, Érase una vez princesas, héroes y brujas narra distintas historias, hechos sobresalientes y personajes icónicos de la literatura, que exploran la magia, la lealtad, el amor, la valentía y otros sentimientos propios del ser humano.

Joan Guzmán, promotor de lectura del ecosistema de bibliotecas de Comfenalco Antioquia, explica que las personas que visiten esta exposición podrán descubrir el encanto que hay detrás de estas historias.

Cada una de las piezas desarrollan datos relevantes y curiosidades llenos de fantasía, cuentos de brujas, madrastras y otros seres malvados, cuentos de princesas, historias con finales felices y relatos cortos como El músico prodigioso, La oca de oro, El hueso cantor, entre otros.

“Con esta exposición queremos que las personas se acerquen aún más a la literatura comprendiendo que los cuentos de hadas no solo son para los niños, sino para toda la familia”, precisó el promotor.

 El guion y la investigación de esta muestra estuvieron a cargo de Julián Pérez y Nelson Pérez Galeano; las ilustraciones fueron realizadas por Morphart, con el diseño gráfico de Alejandra Echeverri y Laura Díez.

Érase una vez estará abierta al público en el hall del Teatro Pablo Tobón Uribe, hasta el próximo 5 de mayo, de lunes a viernes en el horario de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page