top of page

Colombia: ¿Turismo como sustituto del petróleo? Directora de la OMT destaca potencial

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 16 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

La directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Natalia Bayona, ofrece una visión positiva del turismo en Colombia, destacando los esfuerzos y potenciales del país en este sector y dice que La visión de Petro en turismo es correcta pero esta lejos de la meta”.

Natalia Bayona Directora Ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Reconocimiento de Avances en Antioquia:

  1. Bayona elogia la transformación y desarrollo turístico en Antioquia, señalando la visión de largo plazo (Antioquia 2040) y la apuesta por un turismo sostenible y digital. Destaca la importancia de liderazgo local y la participación de los corregimientos y pueblos en la planificación del turismo.

  • Se aborda el creciente interés en el turismo de naturaleza en Colombia y la necesidad de equilibrar el desarrollo turístico con la preservación del medio ambiente. Se destaca la importancia de la educación para crear conciencia sobre la conservación y el respeto por la biodiversidad.

  • La discusión sobre el turismo de drogas y prostitución resalta la existencia de un código de ética internacional al cual los países pueden adherirse. Bayona menciona el desafío de regular estas actividades y aboga por una coordinación interministerial para abordar problemas como trata de personas, seguridad y drogas.

  • Bayona respalda la visión del presidente Gustavo Petro sobre el turismo como sustituto de los ingresos del petróleo. Sin embargo, advierte que Colombia necesita una apuesta decidida y un presupuesto significativo para convertir el turismo en una política de Estado. Destaca la importancia de una fuerza laboral técnica y educada, así como la necesidad de una planificación detallada.

  • Se enfatiza que Colombia enfrenta un déficit en educación técnica en turismo y la necesidad de programas de becas y formación para crear una fuerza laboral capacitada. Se sugiere que la transformación real en el turismo requiere inversión en la formación de técnicos.

  • Se menciona la importancia de aprovechar la riqueza artística y musical de Colombia como una estrategia de promoción. Bayona destaca el valor de la música como una forma de hacer diplomacia y construir una marca país fuerte y positiva.

  • Se aborda la polémica sobre la llegada de cruceros a Buenaventura y se destaca la importancia de mostrar la autenticidad del país. Sin embargo, se enfatiza que la autenticidad no debe confundirse con la falta de infraestructura, y es crucial filtrar qué tipo de turistas se busca atraer.

En resumen, destaca los logros en el turismo colombiano, pero también resalta los desafíos y la necesidad de inversiones significativas, tanto en infraestructura como en formación técnica, para lograr la ambiciosa visión de Gustavo Petro de convertir a Colombia en una potencia regional turística. La ética y la regulación, así como la promoción de la identidad cultural, son aspectos clave en el camino hacia el desarrollo sostenible del turismo en el país.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page