top of page

Colombia entre los peores países para pensionarse, según estudio de Natixis Investment Management

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 4 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

En Colombia, para muchas personas, la pensión es la principal herramienta para tener una vejez digna. | Foto: Getty Images

Un estudio realizado por Natixis Investment Management ha revelado que Colombia se encuentra entre los peores países del mundo para pensionarse, ocupando el puesto 41 entre 44 naciones evaluadas en el Índice Global de Retiro (IGR). Este índice evalúa las garantías que ofrecen los países en el proceso de jubilación, considerando factores como el bienestar material, la salud, la calidad de vida y las finanzas en la jubilación.

Según el estudio, Colombia obtuvo puntajes bajos en diversas áreas. En bienestar material, solo superó a Brasil con un 11 %, mientras que Noruega lidera el ranking con un impresionante 84 %. En salud, Colombia obtuvo un 51 %, en comparación con el 92 % de Noruega, que lidera esta categoría.

En cuanto a la calidad de vida, Colombia registró un puntaje del 57 %, mientras que países como Finlandia, Noruega e Islandia se destacan con puntajes del 90 % o más. En finanzas en la jubilación, Colombia obtuvo un puntaje del 62 %, el más alto dentro de sus parámetros.

La compañía francesa Natixis Investment Management destacó el éxito de Noruega en este ranking, atribuyéndolo a políticas y estrategias gubernamentales que han promovido altos niveles de igualdad de ingresos, renta per cápita y baja tasa de desempleo.

Este estudio resalta la necesidad de reformas en el sistema pensional colombiano para garantizar una vejez digna para los ciudadanos, ya que el país se encuentra rezagado en comparación con otras naciones evaluadas.

La información revelada por el estudio de Natixis Investment Management refleja una realidad preocupante para los colombianos en edad de jubilación. La baja calificación en aspectos fundamentales como el bienestar material, la salud y la calidad de vida evidencia deficiencias estructurales en el sistema de pensiones del país.

La posición de Colombia entre los peores países para pensionarse destaca la necesidad urgente de reformas integrales en el sistema de seguridad social. La brecha entre Colombia y países líderes como Noruega resalta la importancia de políticas públicas efectivas que promuevan la igualdad de ingresos, la protección social y el acceso a servicios de salud de calidad.

El estudio subraya la importancia de abordar no solo aspectos financieros, sino también sociales y de salud en el diseño de políticas de jubilación. La baja calificación de Colombia en estos aspectos muestra la urgencia de medidas concretas para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores y garantizar una jubilación digna para todos los ciudadanos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page