top of page

Capturados en Venezuela por corrupción: Tareck El Aissami, Simón Zerpa y Samark José López

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 10 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Tres prominentes figuras venezolanas han sido detenidas por su presunta implicación en actividades corruptas relacionadas con la venta de petróleo del país a través de criptoactivos. Tareck El Aissami, exministro de Petróleo y una figura de alto perfil en el gobierno venezolano, fue capturado junto con Simón Zerpa, exministro de Economía, y el empresario Samark José López. Los tres enfrentan acusaciones que incluyen traición a la patria, legitimación de capitales, apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, y asociación.

El Aissami, nacido en El Vigía, Mérida en 1974, ha desempeñado varios cargos importantes en el gobierno venezolano. Inicialmente involucrado en movimientos estudiantiles y posteriormente en política, ocupó cargos como viceministro de Prevención y Seguridad ciudadana y ministro del Interior y Justicia antes de asumir roles más prominentes como vicepresidente de Venezuela y ministro de Industrias y Producción Nacional, y finalmente como ministro de Petróleo.

Simón Zerpa, Maduro le regaló la réplica de la espada del Libertador en 2017

Simón Zerpa, por su parte, fue ministro de Economía y Finanzas bajo el gobierno de Nicolás Maduro desde octubre de 2017 hasta septiembre de 2020. Ambos hombres han sido objeto de investigaciones internacionales, con Estados Unidos ofreciendo una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de El Aissami.

Samark José López Bello, empresario y presunto testaferro de El Aissami, también fue detenido en relación con la trama de corrupción. López fue incluido en la lista de sancionados por el gobierno de Estados Unidos en 2017 por su presunta participación en actividades relacionadas con el tráfico de drogas mientras El Aissami era vicepresidente de Venezuela.

Estas detenciones marcan un desarrollo significativo en la lucha contra la corrupción en Venezuela y plantean interrogantes sobre la gestión y el manejo de los recursos del país. Se espera que el proceso judicial arroje luz sobre las presuntas actividades delictivas y asegure la rendición de cuentas de aquellos involucrados en actos de corrupción a gran escala.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page