top of page

Aprobado en Segundo Debate: Reforma Laboral Modifica Horario de Trabajo

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 3 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

En una sesión marcada por intensos debates, la Cámara de Representantes dio un paso significativo hacia la reforma laboral al aprobar el artículo 13, el cual propone ajustes importantes en los horarios de trabajo vigentes en Colombia.

El artículo en cuestión busca reducir la jornada diurna en dos horas, limitándola ahora desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., en contraste con el horario actual que se extiende hasta las 9:00 p.m. Esta modificación tendría implicaciones directas en la aplicación de los recargos nocturnos, redefiniendo el período nocturno como de 7:00 p.m. a 6:00 a.m. del siguiente día.

Con esta medida, aquellos trabajadores que comiencen su jornada después de las 7:00 p.m. serán beneficiados con el pago correspondiente por horas nocturnas, una compensación que actualmente no reciben bajo la normativa actual.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó que aproximadamente 1.4 millones de trabajadores se verán directamente afectados por estos cambios, particularmente aquellos que históricamente realizan actividades durante el período nocturno.

Para ilustrar el impacto económico de esta reforma, se estima que un trabajador con salario mínimo que extienda su jornada hasta las 9:00 p.m. podría recibir hasta $106,000 adicionales mensualmente por las horas laboradas en horario nocturno, calculado en base a una semana de 11 horas en ese período.

Además, datos proporcionados por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales del Ministerio del Trabajo revelan que entre los años 2002 y 2022, aproximadamente 1.61 millones de trabajadores dejaron de percibir un total de $33.34 billones, principalmente debido a la falta de recargos nocturnos. Esta reforma busca corregir esta situación histórica.

Con el artículo 13 aprobado en la Cámara de Representantes, ahora se espera que la reforma avance a los siguientes debates para su eventual implementación, lo que podría significar un cambio significativo en las condiciones laborales de millones de colombianos.

Esta decisión legislativa representa un paso crucial en el camino hacia una mayor equidad y justicia para los trabajadores del país, adaptando las normativas laborales a las realidades y necesidades actuales del mercado y los empleados colombianos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page