top of page

Antioquia pierde delegación minera; Gobierno Nacional retoma control desde el 1 de enero

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 27 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

En una decisión que ha generado fuertes reacciones en la región, la Agencia Nacional de Minería (ANM) anunció el martes pasado que no renovará la delegación de funciones de autoridad minera otorgadas a Antioquia desde el año 2001. La Gobernación, que había solicitado una prórroga de dos años, recibió un golpe contundente al conocer que a partir del 1 de enero de 2024, la ANM asumirá nuevamente estas responsabilidades.

La delegación de funciones permitía a la Gobernación otorgar títulos mineros, supervisar la exploración y explotación de minerales, y llevar a cabo la fiscalización de estos procesos. Sin embargo, la ANM ha argumentado que, a pesar de los esfuerzos realizados por la Gobernación, se han identificado falencias en la fiscalización y revisión de los actos administrativos.

La solicitud de prórroga fue presentada por la Gobernación el 17 de noviembre, buscando extender la delegación hasta el 31 de diciembre de 2025. La ANM, tras estudiar dos informes técnicos de supervisión de la última prórroga (2021-2023), basó su decisión en las deficiencias observadas en el cumplimiento de la función de fiscalización.

En un comunicado oficial, la ANM expresó que, hasta el 30 de noviembre, la Gobernación tiene pendientes 1.702 trámites, incluyendo solicitudes mineras, autorizaciones temporales, modificaciones a títulos y solicitudes de formalización.

La Agencia argumentó además que la prórroga permanente de funciones a nivel territorial resulta inviable y generaría un vaciamiento de competencias legales, indicando que la delegación en la Gobernación de Antioquia ha sido objeto de sucesivas prórrogas a lo largo del tiempo.

La transición hacia la reasunción de funciones por parte de la ANM se llevará a cabo en un período inicial de tres meses, con la posibilidad de una prórroga adicional de tres meses. Una mesa de trabajo se instalará este 26 de diciembre para iniciar el proceso de terminación y liquidación del convenio. La Gobernación está obligada a remitir copias de todos los expedientes y archivos relacionados con las funciones de autoridad minera.

La ANM aseguró que se garantizará la atención a la comunidad minera de Antioquia a través de un punto de atención regional en Medellín durante este proceso de transición y posterior reasunción de responsabilidades.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page