top of page

Alcalde de Nueva York Eric Adams, visita a Colombia; recorrió el Tapón del Darién

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 9 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, llegó a Colombia en una sorpresiva visita en la cual realizó un sobrevuelo por el Tapón del Darién, región en la que se registra una crisis humanitaria de migración.

Tras esta llegada, el embajador de Colombia en los Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, desplegaron sobrevuelo por la región del Darién con el objetivo de aumentar la colaboración actual entre Colombia, los Estados Unidos y otros países de la región para abordar la crisis migratoria que afecta a todo el hemisferio

Además, según información que se conoció, el alcalde de Nueva York efectuó esa revisión del Tapón del Darién a bordo de un Black Hawk, el cual fue escoltado en el recorrido por una aeronave similar.

En horas de la mañana de este sábado 7 de octubre, arribó el alcalde de Nueva York a la Base Antinarcóticos de la Policía en Necoclí, donde recibió de las autoridades información clave sobre el plan estratégico de la migración irregular.

Las autoridades colombianas en cabeza de la Cancillería y de Migración le expresaron a Adams que la crisis humanitaria en el Tapón del Darién es un problema “regional mundial”, el cual requiere de una mayor cooperación internacional.

De la misma manera, la Policía Nacional le explicó al alcalde de Nueva York, por medio de una exhaustiva presentación, las acciones que se han desplegado enfocadas a proteger a los migrantes, el daño ambiental y combatir la presencia de criminales en el Tapón del Darién.

Se alertó de la misma manera, por parte de la Policía, que se ha identificado en esa difícil zona la presencia de delincuentes con circular roja de Interpol, “que intentan pasarse por migrantes para huir de la justicia y avivatos que estafan a los migrantes”, explicaron las autoridades

Además, se indicó que los migrantes con mejor capacidad adquisitiva son los chinos, quienes no atraviesan por la selva, sino que pagan embarcaciones rumbo a Panamá. Los migrantes, según información de las autoridades, pagan entre 1.500 y 3.000 dólares por el tránsito.

La visita a la zona en la que participan, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia y la Policía Nacional, refleja el compromiso de Colombia para abordar este desafío mediante un enfoque de responsabilidad compartida y a través de una respuesta integral y humanitaria.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page