top of page

7.800 estudiantes de Medellín fortalecieron sus conocimientos en Cuarta Revolución Industrial con semilleros y capacitaciones

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 26 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

- El aprendizaje se dio en programación, robótica, electrónica, modelado e impresión 3D y manejo de drones.

- ⁠Las estrategias fueron implementadas por la Secretaría de Educación a través del Vivero del Software.

- ⁠Además, se contó con el apoyo de 26 aliados estratégicos.

En el cuatrienio, la Alcaldía de Medellín fortaleció los conocimientos en temas relacionados con la Cuarta Revolución Industrial de 7.800 estudiantes de las instituciones educativas oficiales, a través de semilleros de programación, robótica y electrónica, y capacitaciones en el enfoque educativo Ser + STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

“La Secretaría de Educación de Medellín, orientada a la implementación del Valle del Software, ha trabajado de cara a la Cuarta Revolución Industrial, específicamente con el enfoque Ser + STEM. Es así que en diferentes instituciones educativas, y de cara a nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, hemos aplicado estrategias de formación y semilleros en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en lo que estaría relacionado directamente con la nueva vocación económica del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”, expresó el subsecretario de Prestación del Servicio Educativo, Moisés López Jaramillo.

La Secretaría de Educación adoptó las estrategias por medio del Vivero del Software con recursos propios y el apoyo de 26 aliados, entre los que se encuentran universidades locales e internacionales; entidades del Gobierno Nacional; organizaciones y fundaciones; empresas de tecnología, telecomunicaciones y financieras; y cajas de compensación familiar.

“El semillero me parece una oportunidad para todos aquellos jóvenes que quieran realizar su vida profesional. Este brinda muchas oportunidades para aprender, convivir, y la verdad es que es un reto bastante complicado; sin embargo, nos permite entrar a un reto laboral, porque los retos que se nos presentan son los que vemos en la vida diaria como programadores”, dijo el participante en uno de los semilleros de programación, Juan José García.

Del total de estudiantes, 6.200 participaron en las formaciones en Ser + STEM, en las que aprendieron sobre modelado e impresión 3D, manejo de drones, robótica, electrónica y programación; 1.000 hicieron parte de los semilleros de programación con los aliados; y 600 estuvieron en los semilleros de robótica y electrónica realizados por el Vivero del Software.

“Aunque la verdad sea, un semillero con gran dificultad, porque aparte de recibir las clases extras junto con las clases normales del colegio, sinceramente la dificultad era proporcional a los beneficios que ofrece el semillero. Es una oportunidad grande donde aparte de uno obtener conocimiento, lo tratan bien; también si es que uno llega entre los cinco elegidos, uno puede entrar a la empresa y sería una muy buena primera experiencia laboral”, afirmó el participante en uno de los semilleros de programación, Juan José Restrepo Dávila.

La Administración Distrital, de esta manera, aportó a las líneas establecidas en el Plan de Desarrollo 2020-2023 denominadas Valle del Software y Transformación Educativa y Cultural; además, a la consolidación de Medellín como el primer Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page