top of page

3.300 voluntarios trabajan por la conservación del medio ambiente en el Valle de Aburrá

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 5 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

• Guardianes del Agua, Grupos Cuidá, Ciudadanos Científicos y Ecologizadores Metropolitanos, son los grupos de voluntariado ambiental consolidados desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

• Los ciudadanos ejercen un liderazgo activo en la protección de los recursos naturales, el monitoreo fuentes hídricas, calidad del aire y gestión del riesgo de desastres.

En el Valle de Aburrá alrededor de 3.300 ciudadanos forman parte de las acciones para proteger el medio ambiente. Con su liderazgo, responsabilidad y sentido de pertenencia aportan día a día en la transformación de sus comunidades.

Cristian Londoño es integrante del Colectivo Verde de Sabaneta y participante de Guardianes del Agua Metropolitanos y Ecologizadores Metropolitanos, para el cuidado del planeta trasciende las instituciones y requiere de ciudadanos activos “el mensaje es que como ciudadanos nos apropiemos del conocimiento y la información, la incidencia con coherencia es fundamental, porque no se cuida lo que no se ama y no se ama, lo que no se conoce, por eso la invitación es a que conozcamos nuestro entorno para que lo amemos y entre todos lo podamos cuidar”

Actualmente el Plan Quebradas tiene 68 Guardianes del Agua Metropolitanos, quienes contribuyen con el cuidado de las microcuencas que son afluentes directos del río Aburrá-Medellín. Con esta iniciativa se han implementado 19 proyectos de economía circular para el aprovechamiento de residuos orgánicos y aceites, impactando la mayor problemática encontrada en las microcuencas con la inadecuada disposición de residuos

Los Grupos Cuidá se consolidan como una iniciativa ciudadana que nació hace 18 años, ante la necesidad de reducir el riesgo de desastres por fenómenos naturales. Hoy el programa cuenta con 196 grupos en los que participan 3.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos; quienes, con un proceso de formación permanente fomentado desde la entidad, pueden monitorear y controlar preventivamente los escenarios de riesgo y cambio climático en su entorno.

A través del proyecto SIATA, se promueve la estrategia Ciudadanos Científicos, con 232 personas que trabajan por la calidad del aire y el ruido ambiental.

Los Ecologizadores Metropolitanos, consolidan la estrategia de educación ambiental y transferencia de conocimiento para la protección del medio ambiente, a través de este programa, se fomentan las habilidades y capacidades de los ciudadanos como multiplicadores de conductas amigables con el medio ambiente.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page