top of page

12 feminicidios en Norte de Santander en el 2023, advierte Procuraduria

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 6 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

- Entre el 1 de enero al 31 de mayo de 2023, se han registrado en Colombia 19.606 eventos de violencia intrafamiliar contra mujeres.

- El 35% de los municipios de Norte de Santander no ha informado cumplir con el Mecanismo Articulador, que tiene como propósito el abordaje integral para la prevención y acceso a la justicia a las víctimas de violencias por razones de sexo y género

Bogotá, D. C., 5 de agosto de 2023 (@PGN_COL). La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco sigue alertando sobre las cifras de violencia contra la mujer en los territorios. Desde Cúcuta, la jefa del Ministerio Público reportó que, en el departamento de Norte de Santander se han registrado en el primer semestre del año, 12 feminicidios (2 de ellos, en grado de tentativa), de los preocupantes 320 casos a nivel nacional (68 en grado de tentativa), según el Observatorio de Feminicidios Colombia. Así mismo, según cifras reportadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y mayo de 2023, en Norte de Santander se han presentado 363 casos de violencia intrafamiliar, 229 en el contexto de pareja, y se han practicado 132 exámenes medico legales a mujeres. por presunto delito sexual. La Procuradora también informó que, el ente de control ha remitido a las Personerías Municipales en lo corrido del 2023, 410 alertas por riesgo de feminicidio a nivel Nacional, de las cuales 3 alertas se presentaron en Norte de Santander: dos en Cúcuta y una en el municipio de Los Patios. Ante el preocupante panorama, Cabello Blanco exhortó a los alcaldes municipales del departamento, a cumplir con el mecanismo articulador para el abordaje de las violencias por razones de sexo y género, adoptado por el gobierno nacional desde 2020, ya que en 14 municipios (35%) no han informado su implementación, y en 6 Municipios (15%) informaron no haber realizado el tránsito. Finalmente, la jefa del Ministerio Público, señaló que, para garantizar una atención integral a las víctimas, este mecanismo no debe ser un formalismo y su existencia debe verse reflejada en prevención de las violencias y en atención oportuna a las víctimas. PAA/mpg

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page