top of page

“Vandalismo, saqueos, destrucción y muertes”: EE. UU. pide a su gente no viajar a Colombia

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 19 may 2021
  • 2 Min. de lectura


Las protestas en Colombia completan 22 días; por ello, el Departamento de Estado de ese país emitió la advertencia de viajar y alertó sobre bloqueos en vías.

“Colombia está experimentando protestas permanentes y disturbios a lo largo del territorio (…); esto puede llevar a que se cierren vías locales y nacionales sin aviso y sin que haya fecha para su reapertura”, advierte el Departamento de Estado de EE. UU. a sus ciudadanos.

El documento, citado por Caracol Radio, añade que viajar a Colombia “podría causar problemas para el acceso a aeropuertos y transporte público” y destaca algunas zonas de Colombia que revisten mayor riesgo para los visitantes estadounidenses, como Nariño, Cauca, Chocó, Arauca y Norte de Santander, pero no así Bogotá, donde las marchas y los actos violentos han sido protagonistas durante el paro nacional.

Dicha advertencia de EE. UU. a sus ciudadanos se añade a la de hace unas semanas, respecto de no viajar a Colombia debido al riego de contagiarse con COVID-19.


Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió un comunicado muy directo y contundente en el que dice: “No viaje a Colombia debido al COVID-19. Actúe con mayor cautela en Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro. Algunas áreas tienen un mayor riesgo”.

Otro aparte del comunicado de la Embajada advierte sobre la situación en Colombia: “Los delitos violentos, como el homicidio, el asalto y el robo a mano armada, son comunes. Las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro para pedir rescate, están muy extendidas”


EE. UU. le pidió a Colombia cesar los actos violentos

En días pasados, el Departamento de Estado de EE. UU., la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes y algunas organizaciones civiles le pidieron al Gobierno de Iván Duque reducir la violencia y el uso excesivo de la fuerza, recuerda El Espectador.

Comentarios


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page