top of page

Sigue el recorrido del telescopio James Webb hasta su destino con esta web de la NASA

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 29 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

El pasado 25 de diciembre, la NASA realizó con éxito el lanzamiento del Ariane 5, cohete que puso en órbita —también con éxito— al James Webb, el telescopio espacial desarrollado por la propia NASA junto a la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Este observatorio espacial de 10.000 millones de dólares ahora tiene 30 días de camino hasta su nuevo hogar. Si bien es prácticamente imposible conocer su ruta con un telescopio comercial, podemos seguir su recorrido y ver qué procesos de despliegue se han realizado, gracias a una web que la NASA ha habilitado para la ocasión.

El portal, llamado "Where Is Webb?" ("¿Dónde está Webb"), permite observar con todo detalle información importante de su viaje hasta el punto Lagrange L2, que se sitúa a una distancia de 1,5 millones de kilómetros de la Tierra y donde se activará para iniciar sus primeras investigaciones.

La página principal de la web, en concreto, muestra información relevante sobre el trayecto, como la distancia a la que está de la Tierra, los kilómetros que quedan para que llegue a su destino, la velocidad a la que viaja o la temperatura de las diferentes secciones del telescopio. También hay una línea de tiempo que detalla las fases más importantes que debe realizar el James Webb antes de llegar a su nuevo hogar. Entre ellas, el despliegue de los diferentes espejos o parasoles.

Los usuarios, además, pueden conocer con todo detalle cuáles son las diferentes fases de despliegue del James Webb. El telescopio, recordemos, mide 8 metros de altura y cuenta con una capa de protección solar de hasta 21,2 metros, dimensiones más grandes que las del interior del cohete que lo puso en órbita. Por lo tanto, varias de las secciones de este observatorio se han diseñado para que puedan doblarse y, cuando llegue el momento, desplegarse.

La pestaña "Explore Deployments" incluye imágenes y gráficos de las diferentes partes del telescopio, así como comentarios relevantes y enlaces a información más técnica. Por otro lado, también hay secciones para conocer otros eventos relacionados con el telescopio, así como noticias o una sección de preguntas frecuentes.

La web para el seguimiento del James Webb que la NASA ha habilitado funciona en tiempo real, por lo que es posible que alguno de los acontecimientos más importantes ya hayan sucedido. Por el momento, ya se ha llevado a cabo el despegue del Ariane 5, cohete que transportaba el telescopio. También la separación de la etapa superior y la apertura de la matriz solar, así como algunas de las correcciones y ajustes de trayectoria. Todavía quedan días críticos. Por ejemplo, el despliegue de los paneles solares o la propia activación del telescopio en sí. Se espera que la NASA recopile la primera información procedente del James Webb durante la primera mitad del próximo año.




NASA/ Hipertextual

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page