top of page

Se reportan 78 asesinatos de líderes sociales en los primeros seis meses del año

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 26 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Así lo anunció la Defensoría del Pueblo este miércoles 25 de agosto de 2021.

La Defensoría indicó que se registró el asesinato de 78 líderes sociales, comunales o defensores de derechos humanos en los primeros seis meses de 2021.

Asesinato de líderes sociales La Defensoría indicó que aunque se registra una ligera disminución respecto al mismo periodo del año anterior, siguen encendidas las alarmas.

“Debemos redoblar esfuerzos y tomar todas las medidas que sean necesarias para garantizar la integridad y la vida de los líderes sociales, comunales y defensores de derechos humanos“, pidió el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

La mayoría de los 78 asesinatos de líderes “que estaban dedicados a trabajar por sus comunidades” tuvo lugar en Antioquia (17 casos), seguido de Valle del Cauca (12), Cauca (9), Nariño (6) y Chocó (5), los últimos cuatro departamentos de la costa pacífica donde más violencia se concentra.

La Defensoría también reflejó que respecto al año pasado los homicidios bajaron de 90 a 78. Sin embargo, Camargo lamentó “que sigan ocurriendo asesinatos y amenazas en contra de nuestros líderes, principalmente por accionar criminal de los grupos armados ilegales“.

Por otro lado, la Defensoría también registró 407 conductas vulneratorias (que incluyen amenazas, atentados y homicidios) contra líderes sociales y defensores de derechos humanos. Estas últimas con un incremento a líderes ambientales, juveniles y servidores públicos.

Disparidad de Cifras En 2020 se dio el año desde la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC (2016) con más homicidios de líderes sociales, con un total de 182. Durante el 2019 ocurrieron 134; en 2018, 178; en 2017, 126, y en 2016, 133.

Sin embargo, en el país hay una disparidad muy grande de cifras de asesinatos de líderes sociales, ya que por parte del Estado, la Defensoría y la Fiscalía tienen sus propias datos. Mientras que la ONU lleva un conteo distinto (133 homicidios en 2020 y 90 de ellos verificados).

Por su parte, organismos sociales como el Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz), que recibe los reportes de organizaciones de bases y lleva un conteo muy amplio, contabilizó 310 el año pasado y 108 en lo que va de año.

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page