top of page

Se abre polémica por prohibición a la pesca deportiva en Colombia

  • Foto del escritor: Rommer Velasquez
    Rommer Velasquez
  • 4 may 2022
  • 2 Min. de lectura

No alcanzaron a pasar 24 horas para que este martes se generara una dura controversia por el fallo de la Corte Constitucional que prohibió para siempre la pesca deportiva en todo el país.


Desde su Sala Plena, con ocho votos a favor y uno en contra, la corporación le puso punto final a esta actividad una vez pase un año de notificada la sentencia. Es decir que sería desde mediados de 2023.


Tras ello, personas afines a la pesca deportiva salieron a decir que a la hora de zanjar el debate no se contó con los suficientes argumentos y con las voces de comunidades que dependen de la práctica.Para entrar a la discusión, lo primero que hay que resaltar es que la Corte afirmó que como hay dos versiones frente a si los peces son seres sintientes, lo que procede es tumbar la normativa que cobijaba ese tipo de pesca, para así prevenir maltrato animal y daños al medio ambiente.


La decisión tomó por sorpresa a más de uno. Es el caso de Jaime Andrés Ferrer, quien se ha dedicado toda su vida a esta práctica recreativa y ahora considera que el fallo va en contravía de lo que él y otras personas han hecho.


A su juicio, con esta pesca –en la que se captura al animal y se devuelve al agua instantes después–, lo que se busca de manera deliberada es tener contacto con la naturaleza y sentir que recreativamente se engañó al pez.


Eso no lo ve como nocivo, ya que a diferencia de la pesca comercial, en la deportiva se protege el medio ambiente al no matar al pez y permitirle volver a su hábitat.


Para Javier Molina, investigador del Externado y abogado especialista en el tema, la aseveración de Ferrer es debatible, ya que de por medio hay un anzuelo y una exposición al animal por fuera de su entorno natural.


De hecho, el magistrado José Fernando Reyes, en su aclaración de voto, subraya que los anzuelos “no han llegado a eliminar el sufrimiento de los animales”. Él, claramente, considera que los peces son seres sintientes y por eso votó a favor de la prohibición.


Sin embargo, para Ferrer, la Corte fue apresurada al tomar una decisión sin tener total certeza de ello, ya que abre paso a varias cosas.

Fuente : https://www.elcolombiano.com/

Komentarze


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page