top of page

REGISTRADURÍA TIENE OFICINA AUXILIAR EN ATALAYA.

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 25 feb 2021
  • 2 Min. de lectura


Una obra esperada por los habitantes de Atalaya se hizo realidad y próximamente entre 500 y 700 personas al mes harán sus trámites en la oficina auxiliar que abrirá en Comuneros la Registraduría Nacional del Estado civil.


Esta se encuentra ubicada en los espacios del Centro de Convivencia Ciudadana de Comuneros, en la ciudadela Juan Atalaya.


Se trata de un proyecto que ya está terminado, en terrenos entregados en comodato a la entidad nacional por el municipio, en un proceso de atención descentralizada para los usuarios en el occidente de Cúcuta.


Cúcuta fue la ciudad de Norte de Santander favorecida con esa iniciativa del nivel central, que ejecuta dos obras similares en los departamentos de Arauca y La Guajira, mediante convenio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).


La OIM entregó la parte estructural y la dotación, que consiste en contenedores para las oficinas, escritorios, silletería, aire acondicionado, baños y una plazoleta central donde hay una carpa con sillas para que se ubique la gente.


Existe así mismo la posibilidad de que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) apoye con un recurso humano y la Registraduría a su vez asignará un registrador auxiliar, donde la idea principal es descentralizar el servicio para que la gente no tenga que ir a la oficina principal en Cúcuta, sino que allí haga los respectivos trámites de identificación, al igual que se hace La Libertad.


Trabajarán allí un registrador auxiliar y dos funcionarios, por lo que se aspira atender entre 500 y 700 trámites al mes como cédulas de primera vez, duplicados o renovación, así como tarjetas de identidad, duplicados o renovación y registro civil de nacionales y connacionales, según funcionarios de la Registraduría.


Adicional a ese servicio, se prestará la atención a retornados (hijos de padres colombianos nacidos en Venezuela), que han llegado dentro del proceso migratorio y que tienen derecho a la nacionalidad.


La Alcaldía tendrá en esas instalaciones un despacho donde va a funcionar el Sisbén y están estudiando la posibilidad de que Migración Colombia tenga allí una oficina, en la que puedan explicarle a los usuarios cómo pueden adquirir los Permisos Especiales de Permanencia y otros trámites.

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page